De Guadalajara a Santiago pasando por Torrelaguna
El Camino Mendocino es una de las rutas más emblemáticas hacia la capital gallega

Camino Mendocino a Santiago / Ayto. de Torrelaguna

Torrelaguna
Torrelaguna acogerá la presentación del Camino Mendocino a Santiago de Compostela. Anteriormente denominado Camino Occidental, esta ruta hacia la capital gallega con inicio en Guadalajara cuenta con 96,6 kilómetros de longitud y cuatro etapas que finalizan en Viñuelas, Torrelaguna, Soto del Real y, por último, Manzanares el Real, donde se junta con el Camino de Madrid.
Los interesados en realizar esta travesía podrán acudir al ayuntamiento de Torrelaguna a partir del mediodía, allí podrán firmar en el Libro Camino Mendocino y comenzar su viaje.
Eduardo Burgos, teniente alcalde de Torrelaguna, sobre el Camino Mendocino
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Camino Mendocino recorre casi cien kilómetros por parajes de la provincia de Guadalajara y el norte de Madrid y cada año es transitado por miles de turistas y peregrinos.