La Gran Recogida, en el 'puente foral': Reservas de alimentos para un mes
El Banco de Alimentos de Navarra espera almacenar cerca de 300 toneladas de productos con esta campaña

Imagen del almacén del Banco de Alimentos de Navarra en Berrioplano / CADENA SER

Pamplona
Desde esta mañana de viernes tiene lugar en 64 localidades navarra la Gran Recogida organizada por el Banco de Alimentos de Navarra, en coordinación con la red de Bancos de Alimentos de España. Joaquín Fernández, presidente de esta ONG en Navarra admitía lo complicado de estas fechas del 'puente foral' para organizar la campaña y reunir el número de voluntarios suficientes. Sobre todo son necesarios voluntarios para este sábado en el turno de la tarde. A pocas horas de que comenzara la Gran Recogida faltaban por cubrir 132 turnos sobre todo en el II Ensanche de Pamplona y en establecimientos de Cordovilla, Mendillorri, Mendebaldea y el Polígono de Agustinos. Otras 2.718 personas ya se han inscrito para esta acción solidaria con 30.000 destinatarios de los alimentos que distribuye el BAN.
Fernández prevé que en este fin de semana puedan recogerse "entre 270 y 300 toneladas de alimentos; puede parecer mucho pero hay que tener en cuenta que la distribución de un mes ronda las 300 toneladas".
Los alimentos más solicitados son aceite, cacao, pasta, legumbres cocidas y conservas de pescado.

Fernando Nieto
Periodista pamplonés en SER Navarra desde sus inicios. Ha sido docente de prácticas de Radio en FCom...