La Ventana de CantabriaLa Ventana de Cantabria
Ocio y cultura
TERTULIA

La gestión del Servicio Cántabro de Salud, al juzgado

Con la intervención de los analistas Javier Gómez Acebo y Ramón Ruiz

Javier Gómez Acebo y ramón Ruiz en la Ventana de Cantabria / Cadena SER

Javier Gómez Acebo y ramón Ruiz en la Ventana de Cantabria

Santander

Javier Gómez Acebo y Ramón Ruiz analizan la actualidad informativa de Cantabria. Sobre la mesa, la decisión de la fiscalía de enviar al juzgado las denuncias por presuntas irregularidades en la contratación del SCS.

Audio completo de la tertulia:

Tertulia de La Ventana con Javier Puente y Ramón Ruiz (28/11/2018)

15:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Principales titulares informativos de la jornada:

INDICIOS DE DELITO

La Fiscalía aprecia indicios de delito en su investigación sobre las contrataciones en el Servicio Cántabro de Salud y remite el caso al juzgado de instrucción para que abra diligencias. A través de un comunicado a los medios de comunicación, la consejera dice que ya se han asumido responsabilidades con la dimisión de los antiguos dirigentes del servicio y no piensa abandonar el cargo.

22 MILLONES

El Gobierno central inicia el trámite para transferir a Cantabria los 22 millones de euros del ejercicio de 2018 para la financiación del Hospital de Valdecilla tras dar luz verde a la justificación trasladada por el Ejecutivo regional. Tras semanas de negociación entre el Ministerio de Hacienda, la Intervención General del Estado y el Ejecutivo cántabro, mañana se autorizará la firma del convenio.

MÁS CASOS

Crecen los casos de ciberacoso y sobre todo las amenazas de padres hacia profesores. Lo dice el Defensor del Profesor del sindicato ANPE en Cantabria. 13 casos durante este año, tres más que el pasado 2017. Una de las principales críticas que lanza el propio sindicato es que los equipos directivos de los colegios no tienen la formación suficiente para actuar ante este tipo de denuncias.

POCA INVERSIÓN

Cantabria fue la segunda comunidad con un menor aumento del gasto en Investigación y Desarrollo (I+D) en 2017, un 2,6 por ciento, tras Aragón, con un 0,8, mientras que el incremento medio nacional fue del 6 por ciento, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00