Internacional | Actualidad

Las tamboradas de Moratalla y Mula declaradas Patrimonio inmaterial de la Humanidad

La UNESCO ha premiado las tamboradas por "la riqueza que posee este toque ritual" en numerosos pueblos de España

Getty Images

Murcia

Veintidos municipios de España, de cinco comunidades autónomas, en una candidatura presentada por el Consorcio Nacional de los Pueblos del Tambor y el Bombo de España son los premiados con este importante reconocimiento en la que era la única candidatura que presenta el país ante la UNESCO.

La candidatura recordaba que "el tambor y el bombo se han convertido en tradición y símbolo que identifica a un importante número de pueblos de la geografía española" y recuerda que en 1983 se organizó en Mula la Primera Muestra del Tambor, origen de las Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo que se celebran sucesivamente en una localidad diferente.

Se celebraron, por ejemplo, en Baena (Córdoba) en 1992, 1999 y 2016 y en 2017 en Alcañiz y entre el 9 y 11 de marzo de este año nuevamente en Mula, coordinadas por el Consorcio Nacional de los Pueblos del Tambor y el Bombo que aglutina a 22 localidades de la Región de Murcia, Andalucía, Aragón, Castilla La Mancha y la Comunidad Valenciana.

Hay decenas de miles de tamboristas y tamborileros de toda España y uno de ellos es el muleño Francisco Pastor Arnau, secretario nacional del consorcio de los pueblos del tambor y el bombo. El ex-presidente de la asociación de tamboristas de Mula ha dicho en Hora 14 que está "muy contento por el impulso a la fiesta que se dará a partir de ahora" y que lo van a celebrar con una gran tamborada.

Javier Ruiz Martínez

Javier Ruiz Martínez

Redactor de temas de sociedad, ciencia e innovación en la SER. Trabajo en el mejor trabajo del mundo:...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00