Cruz Roja sensibiliza en Palma sobre la realidad de las personas sin hogar
La entidad atendió en 2017 a 1.140 personas sin techo, de las que casi 400 vivían en la calle de forma permanente

Cruz Roja

Palma
Vivir en la calle no es una elección. Este ha sido el lema de la campaña que Cruz Roja ha desarrollado esta semana por diferentes puntos de Palma para sensibilizar sobre la situación de las personas sin hogar. Para conmemorar la Semana de las personas sin techo, la organización ha intentado acercar sus circunstancias a los ciudadanos, instalando de forma itinerante el salón de un hogar en las calles de la ciudad con la intención de visibilizar la realidad de este colectivo.
Margarita Plaza, coordinadora de la Unidad Móvil de Emergencia Social que atiende a estas personas, explica que durante la semana han invitado a los viandantes a sentarse en el salón "para conocer la realidad de aquellos que no tienen un techo bajo el que dormir". Muchos han podido conocer la experiencia personal de quienes han pasado por esa situación. "La vida en la calle nunca es un elección" dice Plaza, que señala que son "un cúmulo de circunstancias las que abocan a muchos a vivir en las calles".
La Unidad Móvil de Emergencia Social coordinada por Cruz Roja atendió el año pasado a 1.140 personas, de las que 387 dormían de forma permanente en la calle. Se trata de un programa diario dirigido a ciudadanos en situación de exclusión social y que pretende atender sus situaciones de emergencia y procurar apoyo para intentar que salgan de la calle.