El oficio de 'marger' podría tener cualificación profesional en 2019
El Consell de Mallorca trabaja para reabrir la escuela que inauguró 30 años atrás y para lograr la acreditación oficial de esta técnica ancestral, recién nombrada Patrimonio Mundial Inmaterial de la Humanidad
![El oficio de 'marger' podría tener cualificación profesional en 2019](https://cadenaser.com/resizer/v2/CPPEN5VGFVPXDEHDRAGA7HQDJ4.jpg?auth=89cbdc7a58eacf0d22902161b2fae7958ed0ce17c76ca5113c0fceb0cc64230f&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El oficio de 'marger' podría tener cualificación profesional en 2019
05:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
PALMA
La técnica constructiva tradicional de la pedra en sec, ya es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Así se ha elegido en el comité intergubernamental de salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial que se ha celebrado en Isla Mauricio. El comité evaluador ha dado el visto bueno a la candidatura conjunta impulsada por Grecia y Chipre a la que se han sumado Croacia, Francia, Italia, Eslovenia, Suiza y España. Competía entre 40 nominadas de todo el planeta para conseguir el reconocimiento y protección de la Unesco. En España participan, además de Balears, Catalunya, la Comunidad Valenciana, Aragón, Extremadura, Andalucía, Canarias, Galicia y Asturias.
Sobre el oficio de 'marger' y la necesidad de protegerlo hemos hablado en el programa con Sandra Espeja, consellera insular de Medio Ambiente, quien ha asegurado que desde el Consell de Mallorca "llevamos bastante tiempo trabajando para conseguir que este oficio tenga una cualificación profesional " y "ya estamos muy cerca de conseguirlo" .
Desde el Gremi de Margers de Balears, su presidente, Lluc Mir, ha reivindicado la necesidad de obtener dicha cualificación profesional, de la que ha afirmado "que probablemente el año que viene será una realidad", y ha incidido en "la necesidad de reabrir las escuelas de 'marger' para que puedan formarse a nuevas generaciones en este oficio".