La Asociación de Aparadoras de Elda y Petrer recibe el apoyo político
En los plenos de las dos ciudades se ha aprobado una moción de compromiso de colaboración con la asociación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WHLX2J6N7RLFLMOAXLJFJSQ4HU.jpg?auth=e9701dc696dd57aa58251fb374aa568845566acd38fa1f565a1350b256d7a897&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Maite Rodríguez, presidenta de la Asociación de Aparadoras de Elda y Petrer durante el pleno / Cadena SER
![Maite Rodríguez, presidenta de la Asociación de Aparadoras de Elda y Petrer durante el pleno](https://cadenaser.com/resizer/v2/WHLX2J6N7RLFLMOAXLJFJSQ4HU.jpg?auth=e9701dc696dd57aa58251fb374aa568845566acd38fa1f565a1350b256d7a897)
Elda
Este jueves, la Asociación de Aparadoras de Elda y Petrer ha dado un paso más durante los plenos ordinarios celebrados en los dos municipios, ya que se ha conseguido aprobar una moción expuesta por la misma asociación que se ha elevado a pleno con carácter de urgencia.
En esta moción se debate sobre la situación tan precaria que vive el sector del calzado para iniciar un camino y erradicarlo, tal y como ha explicado la presidenta de ADAEP, Maite Rodríguez.
Maite Rodríguez, presidenta de la Asociación de Aparadoras de Elda y Petrer
00:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una serie de propuestas que tienen que ver con la sensibilización y el compromiso por parte del Ayuntamiento de Elda y de Petrer con la asociación, llevando a cabo diferentes acciones como informar a través de programas, actos o cursos de la situación de precariedad laboral del sector.
También se propone la oferta de cursos gratuitos formativos así como la creación de un sello distintivo de “calidad laboral”.
Y del mismo modo, se pide colaboración con la asociación para la consecución de sus fines mediante ayudas o la utilización de locales públicos.