Sociedad | Actualidad

Mi casa no es mi cárcel

La Confederación española de personas con discapacidad lanza una campaña para exigir accesibilidad en los edificios de viviendas

Integrantes de Logroño sin Barreras presentan la campaña "Mi casa no es mi cárcel" / Europa Press

Integrantes de Logroño sin Barreras presentan la campaña "Mi casa no es mi cárcel"

Logroño

Esta confederación ha llevado a cabo concentraciones por toda España para hacer visible esta reivindicación. Aquí en nuestra región ha sido Logroño sin barreras la entidad que ha protagonizado esta movilización en pleno espolón logroñés, frente a la delegación del gobierno. El secretario de la asociación, Félix Fuertes, señala que sobre todo los edificios más antiguos son los que más dificultades ofrecen a las personas con movilidad reducida. En este sentido piden que se cambie la ley de propiedad horizontal para hacer edificios accesibles

Y es que Félix Fuertes dice que ahora mismo hay una serie de requisitos que si no se cumplen, impiden acceder a esa ley de propiedad horizontal

Desde Logroño sin Barreras dicen que es cierto que se ha avanzado en la accesibilidad de las ciudades, pero que todavía queda mucho por hacer en los edificios; incluso en edificios oficiales

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00