El PSE cuestiona el decreto del Gobierno Vasco sobre los prostíbulos
Dos miembros de la ejecutiva de los socialistas vascos enviarán una carta al departamento de seguridad para pedirle que reconsidere la regulación de los prostibulos recogida en la ley de espectáculos públicos y actividades recreativas

getty images

Bilbao
La regulación de los prostíbulos recogida en la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas amenaza con convertirse en un elemento de discordia entre el PNV y su socio de gobierno, el PSE. Según hemos podido saber en Cadena SER Euskadi, dos mujeres miembros de la ejecutiva del PSE tienen intención de enviar una carta al Gobierno Vasco mostrando su malestar por este decreto.
La secretaria de política institucional del PSE Begoña Gil y la Responsable de Igualdad Teresa Laespada preparan una carta que tienen intención de enviar al Departamento de Seguridad para pedirle que reconsidere la regulación de los prostíbulos que se recoge en el reglamento de desarrollo de la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas porque sería tanto como dar carta de naturaleza al ejercicio del proxenetismo.
La misma idea está recogida hoy mismo en un articulo de opinión publicado en prensa la portavoz de igualdad del PSOE en el Congreso, Ángeles Álvarez, que lLamenta que se quiera dar al proxenetismo una coartada, por la puerta de atrás, con una norma de segundo rango y pide al gobierno vasco que rectifique.