Sociedad | Actualidad
AOVE

Nace en Villacarrillo Exportaoliva para llevar el aceite de oliva fuera de España

Sandra Huertas y Antonio José del Arco, comenzarán en Colombia su aventura internacional

Reunión para explicar el proyecto a la delegada / JUNTA DE ANDALUCIA

Reunión para explicar el proyecto a la delegada

Villacarrillo

Uno de los municipios de los mayores productores del mundo de aceite de Oliva, merece iniciativas emprendedoras como la que pone en marcha Sandra Huertas, "Exportaoliva", un proyecto empresarial que cuenta ya con grandes respaldos durante su gestación y puesta en marcha, bajo el objetivo de llevar una marca propia a otros rincones del mundo con el aceite de oliva de la mejor calidad.

Empresas que no dependan del mercado local, son posibles y así lo quiere demostrar la empresaria de Villacarrillo, con la aspiración de llegar a instalarse en el mercado colombiano, para después iniciar progresivamente su expansión en otros países.

Entre esos respaldos está la Junta de Andalucía, desde donde se destaca "la calidad y el carácter innovador del proyecto empresarial 'Exportaoliva', que Sandra Huertas impulsa desde Villacarrillo". Así lo ha destacado la delegada territorial de Conocimiento y Empleo, María Paz del Moral, que ha mantenido una reunión con esta emprendedora para conocer más a fondo su iniciativa. Actualmente, esta empresa está en proceso de construcción y se dedicará a la comercialización, distribución y exportación de su propia marca de aceite de oliva. Su mercado objetivo será Colombia y, una vez posicionado allí, el producto será comercializado en España y en otros países de Latinoamérica y de la Unión Europea (UE), adaptando y personalizando el producto a cada país, y también vía online.

La futura empresa arranca con dos socios, por un lado Sandra Huertas, que es ingeniera industrial especialista en gestión de proyectos de ingeniería, y por otro Antonio José del Arco, maestro en lengua inglesa y especializado en el mundo del aceite de oliva. Por ahora están ajustando su plan empresarial con el objetivo de empezar a funcionar ya el próximo 2019. Será un negocio familiar que se dedicará a la comercialización, distribución y exportación de aceite de oliva de marca propia, que abarcará diferentes calidades dependiendo de si el aceite es virgen, virgen extra, ecológico o gourmet.

Del Moral Milla ha destacado la solvencia de este proyecto, que "ahonda en seguir impulsando un sector clave en la economía provincial, el aceite de oliva, y que conlleva la creación de puestos de trabajo, tanto en Jaén como en Colombia, y para distintos perfiles profesionales". La delegada ha insistido que la solidez de esta empresa ya es patente, puesto que aunque aún no ha nacido la empresa, ya se ha reconocido su calidad. "Exportaoliva" ha sido una de las tres ganadoras (las otras dos son de Sevilla y La Coruña) de la segunda edición de GIRAMujeres Coca-Cola, un programa de ámbito nacional de formación y mentoría dirigido a mujeres que quieren mejorar su empleabilidad o desarrollar una idea de negocio vinculada al sector de la alimentación y las bebidas. Un programa de capacitación impulsado por Coca Cola (en el que colabora Andalucía Emprende) para fomentar el emprendimiento femenino. Un premio que está permitiendo a esta emprendedora aumentar formación específica y mentoría personalizada para poner en marcha su idea de negocio.

A su vez, "Exportaoliva" está recibiendo el asesoramiento del Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) de Villacarrillo, participa en el Programa Internacional para Emprendedores (de Andalucía Emprende) y en el programa "100 caminos al éxito", una iniciativa de Cajasol (con la colaboración de Andalucía Emprende) que posibilita formación en gestión empresarial, además de asesoramiento experto y apoyo económico para la puesta en marcha de ideas de negocio, innovadoras y con viabilidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00