2018 es el año con menor superficie forestal quemada
El Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia cumple 25 años

CARM

Murcia
Este 2018 es, hasta el momento, el año con menor superficie quemada en incendios forestales en la Región de Murcia gracias, entre otros factores, a la labor de prevención y al trabajo del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia (CEIS).
Así lo ha destacado esta mañana el presidente de la comunidad autónoma, Fernando López Miras, durante su participación en los actos por el vigésimo quinto aniversario de ese organismo que se han celebrado en el auditorio Víctor Villegas de Mucia.
López Miras ha hecho un reconocimiento a la labor de los más de 300 bomberos que integran el CEIS repartidos en 15 parques que dan servicio a todos los municipios de la región, excepto Murcia y Cartagena, que cuentan con sus propios servicios de extinción de incendios.
En 2017, ha recordado, el CEIS llevó a cabo 4.500 actuaciones, casi un 9 por ciento más que el año anterior, entre los que destacan 133 accidentes de tráfico con personas atrapadas, 87 incendios en industrias y 435 dispositivos de prevención y simulacros.
Para celebrar este aniversario, ha indicado también, la comunidad autónoma invirtió más de 1,2 millones de euros en la adquisición de cinco nuevos camiones para renovar la flota del consorcio y mejorar sus medios.
Por último, el presidente ha querido hacer una mención especial a los bomberos que dieron su vida en labores de extinción y rescate, y también a aquellos que ya se han jubilado y no están en el cuerpo pero han dedicado su vida a esa labor.