La Miño-Sil advierte a Merayo que sólo habrá fondos para la senda fluvial en 2019
La Confederación Hidrográfica tiene claro que deben resolver los problemas y ceder los terrenos sobre los que se ha redactado el proyecto subvencionable

Jornadas sobre el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación / Radio Bierzo

Ponferrada
La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS) advierte al ayuntamiento de Ponferrada que a finales de 2019 caducará la subvención para el proyecto de la senda fluvial en la margen derecha del río Sil entre el Puente del Ferrocarril y las Instalaciones deportivas de Flores del Sil. Es el tiempo que le da el responsable del organismo de aguas para que el ayuntamiento solvente los problemas que se ha encontrado con un propietario de parte de las parcelas afectadas si quiere que la confederación acometa la obra, tal y como se acordó, y para la que están consignados 500 mil euros, de los que la Miño-Sil aporta el 80%. Aunque la alcaldesa ha repetido que los terrenos están cedidos, José Antonio Quiroga, insiste en que no es así y exige que el consistorio cumpla con su parte del acuerdo de colaboración que se firmó en enero.
El presidente confía en que Ponferrada pueda tener esta obra que redundará en la calidad de vida de los ciudadanos.

radiobierzo

radiobierzo
Es una forma también de conservar y mejorar los cauces fluviales, un objetivo por el que hoy ha venido a Ponferrada el presidente de la Confederación y ha citado a los ayuntamientos implicados en la gestión de riesgos de inundación de su demarcación geográfica. En las jornadas desarrolladas en la diputación provincial, han podido conocer los aspectos generales del estudio de zonas inundables que en este momento está a exposición pública. Lugares como Bembibre, pero en general todos los que tienen cauces que atraviesan el casco urbano, deberán tomar las medidas oportunas, aunque algunas, como la eliminación de construcciones es simplemente "imposible".