Arranca la Gran Recogida del Banco de Alimentos
Alcobendas, Leganés o Móstoles necesitan voluntarios con urgencia

Alcobendas, Leganés o Móstoles necesitan voluntarios con urgencia / Federación española de Bancos de Alimentos

Comunidad de Madrid
La Federación española de Bancos de Alimentos realizará, como cada año, su Gran Recogida por toda España. Será del 30 de noviembre hasta el día 1 de diciembre en todo el territorio nacional y en la Comunidad de Madrid se extenderá hasta el día 2. Cientos de voluntarios acudirán a los supermercados o las tiendas para pedir la colaboración de la gente, que podrá ofrecer la cantidad que quiera. Eso sí, tendrán que ser alimentos no perecederos.
Podrá colaborar como voluntario todo aquel que tenga más de 14 años y que tenga la intención de ayudar a los más necesitados.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ángel Franco, portavoz de la Federación española de Bancos de Alimentos, sobre la Gran recogida de este fin de semana
Desde la Fundación destacan que hay varios municipios de la Comunidad de Madrid que necesitan voluntarios urgentemente como Alcobendas, Leganés o Móstoles.