El nuevo PGOU sin macrourbanizaciones, más cerca de ver la luz
Óscar Puente espera trabajar con el nuevo Plan General en la siguiente legislatura, aunque el PP pronostica el fin del gobierno de izquierdas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M43XVRDXFZMEVIAFKC6MLEBWOM.jpg?auth=145591df23294130750cc62cb9ad5f4a9f76800720f61f25a36677dcff133e92&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Intervención de Manuel Saravia en el pleno del Ayuntamiento de Valladolid, junto a Óscar Puente / Ayuntamiento Valladolid
![Intervención de Manuel Saravia en el pleno del Ayuntamiento de Valladolid, junto a Óscar Puente](https://cadenaser.com/resizer/v2/M43XVRDXFZMEVIAFKC6MLEBWOM.jpg?auth=145591df23294130750cc62cb9ad5f4a9f76800720f61f25a36677dcff133e92)
Valladolid
¿Logrará el gobierno municipal de izquierdas tener listo el nuevo Plan General de Ordenación Urbana antes de las elecciones de mayo?
Óscar Puente resalta el modelo sostenible del futuro Plan General de Ordenación Urbana frente a la especulación
01:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ante la aprobación del PGOU en el pleno del Ayuntamiento de Valladolid -con los votos en contra del PP y Ciudadanos- el alcalde contesta: "Tenemos vocación de continuar aquí y, por tanto, si no es en mayo o junio será el plan con el que trabajaremos en el próximo mandato".
Frente a este optimismo de Óscar Puente se sitúa el vaticinio pesimista de José Antonio Martínez Bermejo, quien pronostica el fin de la etapa de Puente y Saravia y el cambio también en urbanismo: "En breve , a partir de mayo de 2019, adaptaremos esta reforma a lo que quieren la mayoría de los vecinos". La inclusión del soterramiento será una de las promesas del Partido Popular.
El portavoz del PP, José Antonio Martínez Bermejo, critica el nuevo Plan General
01:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Durante la sesión plenaria el concejal de Urbanismo, Manuel Saravia, defendió la idoneidad del nuevo planeamiento, al tiempo que recordó que el documento ha sido elaborado por los funcionarios municipales, a diferencia de la etapa del popular Javier León de la Riva, que adjudicó la revisión del Plan General a una empresa privada. El resultado es que se aprobó provisionalmente el PGOU en febrero de 2015,cuatro meses antes de las elecciones .
![José Antonio Martínez Bermejo, Pedro Herrero, Charo Chávez y Manuel Saravia](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZX7EHR37ZRMAFMQWW4NZ4IKVJU.jpg?auth=cd2a969c8048dc16f91198752b5b43e6faee175406173e0fd0f9d333f4b04e86&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
José Antonio Martínez Bermejo, Pedro Herrero, Charo Chávez y Manuel Saravia / José María Francisco
![José Antonio Martínez Bermejo, Pedro Herrero, Charo Chávez y Manuel Saravia](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZX7EHR37ZRMAFMQWW4NZ4IKVJU.jpg?auth=cd2a969c8048dc16f91198752b5b43e6faee175406173e0fd0f9d333f4b04e86)
José Antonio Martínez Bermejo, Pedro Herrero, Charo Chávez y Manuel Saravia / José María Francisco
Dos horas después del pleno, el debate se trasladó a la radio. En la SER el concejal de Urbanismo defendió el concepto del urbanismo sostenible, alejado de la especulación contemplada por el PP a través de las áreas homogéneas. En la Junta de Portavoces Manuel Saravia contrapuso las 25.000 viviendas previstas ahora cerca de la ciudad con las 80.000 planteadas en el anterior plan .
Debate en la SER sobre el nuevo Plan General de Ordenación Urbana
18:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles