La normativa municipal sobre pegar carteles en la calle cuando hay personas desaparecidas
Quejas en Salamanca a raíz de la retirada de algunos carteles del último desaparecido en la capital

Uno de los carteles situados en el mobiliario público de Salamanca. / Cadena SER

Salamanca
La normativa municipal de Salamanca recoge que sí está permitido pegar carteles, y que estos se mantengan, en caso de emergencia, como es la desaparición de una persona.
Hace unos días hubo quejas de algunos vecinos, denunciadas a través de la Cadena SER, por la retirada de algunos carteles que aludían a la desaparición de José Antonio Martínez Bolos, vecino del barrio de Garrido Norte del que desde hace dos semanas prácticamente no se tiene constancia de su paradero.
La retirada de esos carteles no se realizó por parte de los empleados municipales del servicio de limpieza y recogida de residuos. Sí tienen orden de retirar carteles de farolas en los que se promocionen negocios o destinados al lucro, caso de la venta de algún producto.
De hecho, el servicio de limpieza del Ayuntamiento de Salamanca está colaborando activamente en la búsqueda del anciano, y con carteles pegados en las dependencias de estos para colaborar a la hora de localizarle.