Aumentan las agresiones a los profesores, que alertan de la adicción al móvil en las aulas
Durante el curso 2017-2018 se registraron 126 casos de violencia hacia docentes, de los que 97 son agresiones por parte de alumnos, 22 por parte de padres y 7 casos de mobbing entre ellos


Murcia
Repunte de las agresiones a los docentes de la Región, verbales y físicas, según el sindicato ANPE, hasta los 126 casos del curso pasado. La mayoría de los casos (97) se concentran en los alumnos y de éstos, casi el 80 por ciento corresponden a los de 12-13 años, que son precisamente los que acaban de terminar la etapa escolar en el colegio, entre los que destacan los actos de indisciplina, insultos e intimidaciones, ciberacoso o 'mobbing' de compañeros.
Por contra, en Primaria, son los padres los que originan los episodios de acoso, intimidaciones, denuncias y ciberacoso al profesor, con un total de 15 casos.
Así lo recoge el Informe del Defensor del Profesor que ha presentado el sindicato de enseñanza ANPE, y que suponen según Clemente Hernández, un reflejo en las aulas de lo que pasa en la sociedad.
Clemente Hernandez: "los alumnos replican lo que ven en la sociedad"
00:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La adicción al teléfono móvil es otra de las cosas que preocupan al sindicato, que ha manifestado su postura en contra dentro del aula.
Clemente Hernandez se posiciona en contra del movil
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Precisamente por el uso del móvil, Mercedes, una profesora, ha relatado en la rueda de prensa un caso de agresión verbal que sufrió de una alumna a la que tuvo que quitar el móvil y su madre, que en un principio mostró una actitud conciliadora, se rebeló contra esta decisión.
Mercedes, una profesora relata una agresión verbal sufrida en las aulas
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
ANPE, por otra parte, ha exigido que la consejería que desarrolle la ley que reconoce como "autoridad" la figura del profesor. La Ley está aprobada, pero está sin desarrollar, y aunque Hernández reconoce que en la Región no se dan casos graves, en otras comunidades autónomas se agravan las sanciones gracias a tener reconocidos como autoridad a los docentes.

Ruth García Belmonte
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...