Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Política | Actualidad
CAMPO DE GIBRALTAR

Cautela en el Campo de Gibraltar a la hora de valorar los acuerdos sobre el Brexit

El grupo Transfronterizo habla de satisfacción contenida

Los veintisiete países que permanecerán en la Unión Europea (UE) tras el "brexit" dieron su respaldo político al acuerdo de salida del Reino Unido / OLIVIER HOSLET/POOL (EFE)

Los veintisiete países que permanecerán en la Unión Europea (UE) tras el "brexit" dieron su respaldo político al acuerdo de salida del Reino Unido

Gibraltar

Todavía no se ha puesto fin a la incertidumbre, queda conocer el pronunciamiento de los parlamentos británico y europeo, pero de momento - a ambos lados de la verja - se valora positivamente el acuerdo al que llegaron "in extremis", los miembros del Consejo de Estados de la Unión (España incluida) para aceptar el acuerdo de salida del Reino Unido de la Unión Europea.

Leonel Chipolina, portavoz del Grupo Transfronterizo en Gibraltar insiste en la necesidad de mantener las buenas relaciones entre los habitantes de la zona. En la misma línea, se ha pronunciado, el portavoz de este colectivo que aglutina a sindicatos, empresarios y partidos políticos de Gibraltar y su Campo. Lorenzo Pérez Periáñez espera que el texto aprobado por los 27 sea aprobado por los parlamentos competentes, "porque se quiere seguir trabajando en otras cuestiones de cara al futuro".

El diputado socialista, Salvador de la Encina, ha insistido en que "el acuerdo garantiza el veto de España sobre los asuntos relacionados con Gibraltar y lo más importante, garantiza los derechos de los trabajadores transfronterizos".

Desde CCOO, su secretario comarcal, Manuel Triano, ha señalado que "el acuerdo cerrado en Bruselas, ha antepuesto los intereses de los ciudadanos a los intereses de banderas y eso es importante".

A pesar de estas repercusiones, los partidos políticos siguen polemizando sobre los resultados de esta negociación, en la que el Gobierno saca pecho por las gestiones de la diplomacia española, a la hora de garantizar el veto de España sobre Gibraltar, algo que la oposición no ve de la misma manera, acusando al gobierno de ceder en aspectos relacionados con la soberanía del Peñón.

Cándido Romaguera

Cándido Romaguera

Periodista. Comenzó a trabajar en Radio Algeciras SER en 1992. Ha sido Corresponsal de Diario 16, Europapress...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir