Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
Turismo

La provincia apuesta en Intur por los productos de alimentación artesanal

Prodestur presenta como novedad una app para dar a conocer las ofertas turísticas de la provincia y nuevos folletos de varias localidades y distintos museos

El stand de la provincia de Segovia acogió diferentes catas de los productos de alimentación artesanal con los que cuanta la provincia / Diputación Segovia

El stand de la provincia de Segovia acogió diferentes catas de los productos de alimentación artesanal con los que cuanta la provincia

Segovia

El presidente de la Diputación Francisco Vázquez ha participado en la primera jornada de la Feria de Turismo Interior (INTUR), que se celebra en Valladolid hasta el próximo domingo 25 de noviembre.

El Presidente ha querido estar presente en la cata y maridaje de cervezas, quesos y embutidos artesanales y naturales de la provincia de Segovia, con la que Prodestur, el organismo turístico de la Diputación, ha dado inicio al amplio programa de actividades que ha preparado para este certamen. Las empresas Ibéricos de Vegaseca (Cuéllar), Caprichos de Sacramenia (Sacramenia) y Cerveza 90 Varas (Cerezo de Abajo), que forman parte de Alimentos de Segovia, han llevado a cabo una propuesta de combinación basada en productos naturales de la tierra segoviana. En la degustación han estado también presentes la diputada de Prodestur, Magdalena Rodríguez; la alcaldesa de Riaza, Andrea Rico; el alcalde de Villcastín, Jesús Grande; la concejala de Turismo de Cuéllar, Nuria Fernández; y el procurador regional José María Bravo.

La Diputación de Segovia presenta en esta feria una nueva ‘app’ con los recursos turísticos de la provincia para tenerlos a disposición en el teléfono móvil. La institución provincial está presente en el certamen de la mano de Prodestur en un espacio que ocupa 150 metros cuadrados y está adornado por algunas fotografías de plazas de la provincia, y en el que una vez más, el dinamismo de actividades volverá a ser su característica principal. En él también se deja sitio a los municipios de Ayllón, Coca, Cuéllar, El Espinar, Martín Muñoz de las Posadas, Sepúlveda, Riaza y Villacastín.

En esta área destaca el llamado ‘Espacio Chroma’. Se trata de un punto en el que, gracias a las nuevas tecnologías, los visitantes pueden hacerse una fotografía mezclados entre el paisaje virtual de alguno de los espacios naturales existentes en provincia. Ya son varios los años que se lleva a cabo esta actividad, debido al éxito que tiene.

Prodestur también dará a conocer en Intur los nuevos folletos que se han editado, entre ellos el de Santa María la Real de Nieva dentro de la colección de localidades turísticas. A este se le suma un plano de la provincia con los todos sus recursos turísticos: Museos, monumentos, Centros de interpretación, Parque Naturales, Parque Nacional, etc.

Los folletos de museos completan las nuevas publicaciones. Uno será para el Museo Etnológico de Bercial, y otro para los Museos de Otones de Benjumea (el etnográfico y el pedagógico). Estos folletos informativos serán una herramienta interesante de promoción a través de los alojamientos rurales y las oficinas de turismo de la zona, además de las Ferias de Turismo. Además, se pueden encontrar tres publicaciones de temáticas diferentes (deporte, naturaleza y turismo tranquilo) con ocho experiencias cada una para dar cuenta de las múltiples actividades que se pueden llevar a cabo en la provincia.

Todas las localidades que acuden con la Diputación a este evento participan con actividades que revitalizarán el ‘stand’ de forma constante. Junto a estas, Prodestur las ha completado con otras presentaciones, degustaciones, catas, folclore, artesanía, música y danza.

Durante la feria actuarán, por ejemplo, los grupos de Danzas de Riaza, Cuéllar y Sepúlveda; El Puntillo Canalla de El Espinar, un grupo de animación medieval de Cuéllar o la Banda de Ayllón.

De igual manera, este año se realizará el sábado 24 noviembre a las doce del mediodía una demostración de la Fiesta del Diablillo de Sepúlveda, declarada este año Manifestación Tradicional de Interés Cultural Provincial.

Segovia Capital

Los visitantes de la feria pueden encontrar toda la información sobre la ciudad en el stand de Prodestur Segovia, junto con el resto de la oferta turística de la provincia, y en el de la Red de Juderías de España, de la que Segovia es miembro.

Técnicos de las Áreas de Segovia Convention Bureau y Comercialización Turística participan los días 22 y 23 en el Mercado de Contratación Profesional Intur Negocios, al que han confirmado su asistencia más de 100 compradores. Los internacionales proceden de Argentina, China, República Checa, Italia, Indonesia, Israel, Japón, México, Noruega, Polonia, Rusia, Portugal Thailandia e Inglaterra. Y el mercado nacional, que representa el 51% de los compradores participantes en Intur Negocios, son touroperadores procedentes de Galicia, Comunidad Valenciana, Asturias, Baleares, Cataluña, País Vasco, Castilla y León, Extremadura, Castilla-La Mancha, Aragón, Andalucía y Madrid.

La oferta de enseñanza del español en Castilla y León tiene su propio espacio, al que acudirán 12 operadores especializados de diferentes países el día 22 para asistir a un workshop específico de Turismo Idiomático en el que participa también Turismo de Segovia. Posteriormente estos operadores visitarán nuestra ciudad para conocer todo lo que Segovia puede ofrecer a sus estudiantes en una acción coordinada por Turismo de Segovia con la colaboración de Fundación Siglo.

En esta edición la formación también es protagonista con Intur Academy, un espacio en el que prima el carácter participativo y dinámico y en el que técnicos de Turismo de Segovia también participarán. Los temas a tratar son el turismo de naturaleza, el cultural y la enogastronomía, los tres pilares fundamentales del turismo de interior.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00