El nuevo barrio de Txomin va tomando cuerpo tras recibir a sus primeros vecinos
Especial Hoy por Hoy desde una de las nuevas casas del barrio. De aquí a finales de año se entregarán 247 viviendas

El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, durante el especial Hoy por Hoy desde el nuevo barrio de Txomin. / JOSÉ ANTONIO MONTERO

San Sebastián
Los primeros vecinos del nuevo Txomin comenzaron a acceder a sus casas a mediados de noviembre, dando cuerpo al barrio. Y aunque todavía quedan un par de años para terminar todas las promociones previstas, hasta finales de este 2018 se entregarán 247 viviendas.
Especial Hoy por Hoy San Sebastián desde el nuevo barrio de Txomin
56:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Tienes muchos recuerdos", ha explicado en un especial Hoy por Hoy San Sebastián uno de los vecinos, José Manuel Iglesias, en referencia a las antiguas casas, pero "el poder dormir tranquilo de noche. Que llueva a cantaros y estar tranquilamente en la sala viendo como llueve era algo que no podía hacer antes".
Las obras de la gran operación urbanística se han acompañado de los trabajos de encauzamiento del río Urumea a su paso por el barrio, poniendo fin a las constantes inundaciones que sufrían los vecinos.
"Era un quebradero de cabeza para la ciudad", ha apuntado el alcalde, Eneko Goia. El primer edil además no solo ha destacado la gran oportunidad que ha supuesto para San Sebastián el haber sacado adelante las promociones, máxime en una cuidad con escasa oferta de vivienda y precios altos, también el haber dado una solución a los vecinos y el que se hayan seguido unos altos parámetros de sostenibilidad.
No obstante, Goia ha recordado que para completar los desarrollos previstos en la vega del Urumea es necesario todavía el traslado de la cárcel de Martutene a Zubieta y también el cambio de ubicación de los Cuarteles de Loiola.