Hay 7.800 afectados por retrasos en las listas de espera en el área de salud III
La Plataforma de afectados por las listas de espera y la falta de recursos del área 3 quieren dejar de ser "ciudadanos de tercera"

Entrevista matinal a Alberto García, portavoz Plataforma afectados por las listas de espera
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
El objetivo es proteger los derechos sanitarios de los pacientes, corregir las desigualdades sanitarias entre usuarios y asesorar a los afectados en este área de salud que engloba a 175.000 ciudadanos. Acabar con desigualdades que hace que haya "lorquinos de tercera", según Alberto García, portavoz de la Plataforma.
Hay 7.800 afectados, y ejemplos varios, como nos relata Alberto García en Hoy por hoy. Y es que, aunque Salud hablaba en su último informe de una mejoría de los datos en este área de salud, Alberto García habla de 'datos maquillados' que no se creen.
Desde la Plataforma animan a ciudadanos del área III de salud, que engloba Lorca, Totana, Puerto Lumbreras, Águilas y Aledo a participar de este movimiento.

Ruth García Belmonte
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...