La lucha contra la precariedad centrará la nueva etapa del Sindicato de Periodistas
El SPIB celebra un congreso extraordinario y elige a la periodista de RNE, María Amengual, como secretaria general
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IUWS25JWP5I6NGMYP6VHLMBTFI.jpg?auth=4c1ff25f7efc38160cdc86e4ca08e93be398f658f023a964bc173efdb5cd66f2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IUWS25JWP5I6NGMYP6VHLMBTFI.jpg?auth=4c1ff25f7efc38160cdc86e4ca08e93be398f658f023a964bc173efdb5cd66f2)
Palma
La lucha contra la precariedad laboral en el sector del periodismo. Es el principal reto que afronta la recién elegida ejecutiva del Sindicato de Periodistas de Baleares que este sábado ha celebrado un congreso extraordinario. Después de varios años durmiente, la dirección del sindicato fue asumida por una gestora que en el último año ha tratado de reflotarlo.
Con una nueva junta ejecutiva, la organización pretende luchar contra la precariedad laboral, la desprotección de los trabajadores autónomos y los ataques a la independencia periodística. La periodista de Radio Nacional, María Amengual, ha sido elegida secretaria general del sindicato. Afirma que el principal reto es denunciar las situaciones de abuso y precariedad que llegaron al mundo del periodismo tras la crisis.
"El principal objetivo del SPIB ahora mismo es combatir la precariedad. Hicimos una encuesta entre más de 300 profesionales de los medios y pusimos cifras a esa precariedad. La crisis ha pasado factura pero los peor parados son las mujeres y los autónomos" sostiene Amengual
La recién elegida secretaria general estaca la necesidad de velar por un periodismo "independiente, de profundidad y sin injerencias políticas". Para ello también es necesario, según dice, que los medios destinen más recursos al seguimiento de los temas y la elaboración de las noticias.
"Si queremos que los medios tengan calidad hay que tener periodistas que tengan tiempo y motivación suficiente para contrastar las noticias y puedan hacerlo. Cuando un informativo de radio de media hora tiene que salir con tres personas o diez páginas de una diario se rellenen entre dos, es bastante fácil que la calidad de esa información disminuya" subraya.