El Servicio de Acogida Municipal de Vila incorpora un cuarto piso en su red de recursos
90 usuarios han utilizado el servicio en este 2018

Ayuntamiento de Ibiza / Cadena SER

Ibiza
El Servicio de Acogida Municipal (SAM) del Ayuntamiento de Ibiza incorpora un cuarto piso en su red de recursos, con lo que amplía su capacidad de acogida en pisos hasta las diez plazas en cuatro viviendas. Este nuevo recurso permite que convivan hasta tres personas adultas.
Según informan desde el ayuntamiento, esta red de pisos se puso en marcha en octubre de 2017 y se acaba de cumplir el primer año de su puesta en marcha. En este tiempo los han utilizado 18 personas (cinco durante el año pasado y otras 13 hasta mediados de octubre de este 2018). Los usuarios han sido principalmente hombres, 12 frente a las cinco mujeres atendidas, aunque ellas fueron mayoría en los primeros meses de la puesta en marcha de estas viviendas.
En cuanto al total de las personas atendidas en el Servicio de Acogida Municipal, han sido hasta el mes pasado un total de 90 usuarios, 72 en el Centro de Acogida Municipal (47 hombres y 25 mujeres) mientras que en los otros 13 casos, se ha considerado más adecuado el recurso de los pisos.
En cuanto al año pasado, el total de personas atendidas por el Servicio Acogida fue de 135; casi todas las proporcionó alojamiento en el Centro (130). Además de la acogida, se proporcionaron servicios complementarios (lavandería, comedor...) a otras 351 personas, con un total de 921 atenciones.
Asimismo desde el Ayuntamiento de Ibiza se tramitaron 279 ayudas a familias y personas residentes en el municipio para el acceso y el mantenimiento a la vivienda, que sumaron un total de 107.694,95 euros. Además, se concedieron 18 ayudas urgentes para alojamiento, con un total de 3.558,58 euros. Y en lo que llevamos de este año, la demanda de ayudas urgentes ha subido hasta las 41 atenciones, que han supuesto un gasto de 11.880,51 euros. Se han tramitado 228 de las que facilitan el acceso a una vivienda o el mantenimiento del beneficiario a su hogar, por un importe de 93.176 hasta el 17 de octubre. Adicionalmente, se han tramitado otras 147 ayudas destinadas a hacer frente al pago de deudas en algún suministro, con un total de 26.674 euros concedidos para casos de pobreza energética.