Los consumidores piden prudencia ante el Black Friday y los comerciantes creen que con este tipo de iniciativas se pierde capacidad de sorpresa
Logroño
Este viernes se celebra una nueva edición del Black Friday, aunque hay comercios que ya vienen realizando ofertas en sus productos desde hace días. En la cadena Ser de La Rioja hemos pulsado la opinión de consumidores y comerciantes sobre qué supone esta actividad y cómo afrontarla
Desde las organizaciones de consumidores recuerdan que estamos ante una técnica de promoción de ventas que tiene su origen en Estados Unidos. Miguel García, de Informacu, dice que precisamente esta técnica lo que alienta es a hacer compras compulsivas. Y por ahí pasa el primer consejo, por evitar caer en comprar por comprar y en planificar bien nuestras adquisiciones.
Miguel García dice que los consumidores valoran este tipo de iniciativas, más aún desde que se eliminaron las fechas oficiales de los periodos de rebajas
Y desde Informacu recuerdan que durante estos días de campaña del Black Friday los derechos de los consumidores son exactamente los mismos que en temporada normal. Además Miguel García dice que en los últimos años se ha notado un incremento de compras a través de internet
Mientras desde el sector de comercio de la federación de empresas de La Rioja dicen que el problema de este tipo de jornadas es que se centran es una fecha muy determinada, con lo que se pierde la capacidad de sorpresa. David Ruiz dice que esto provoca una reducción de los márgenes comerciales y que el comercio prefiere una mayor regulación sobre promociones o rebajas
David Ruiz cree además que este tipo de iniciativas muchas veces se despista al consumidor, con cuestiones como la duración de las campañas o los costes del producto
Por cierto que David Ruiz recuerda que desde la federación de empresas y la Ader se va a poner en marcha una campaña especial para navidad. Por eso anima a los comercios a inscribirse