¿Puede un médico preguntar a una mujer cuántas veces hace el amor con su novio?
Murcia
La respuesta a la pregunta es, según los expertos que hemos consultado, que "no es una pregunta normal, y saberla no te resuelve gran cosa" pero también apuntan que "hay que ver el contexto en el que está realizada la pregunta" porque en "algunos casos sí puede estar justificada por ejemplo, en el caso de cistitis o infecciones de orina de repetición".
También aseguran que "cuando se investigan enfermedades de transmisión sexual se puede preguntar por el número de parejas sexuales o por si el paciente ha tenido relaciones de riesgo". En todo caso, la pregunta "no parece muy normal".
Y lo que está claro es que, apuntan, "lo que no está justificado en ningun caso es la insistencia y el lenguaje grosero".
Estas parecen las circunstancias de un caso que ha juzgado la Audiencia Provincial de Murcia que ha desestimado el recurso presentado por un médico contra el auto de un Juzgado de Instrucción que acordó que "sí hay caso" en un procedimiento contra un médico tras la denuncia presentada por una paciente que sufría vértigos y que aseguró que en una consulta le preguntó si hacía muchas veces el amor con su novio, además de, según la versión de la denunciante, "tocarle los pechos", "insistir en auscultarla" y utilizar, presuntamente, un lenguaje grosero dicíendole "ay madre mía es que estás muy buena" mientras le tocaba los pechos.
La titular del Juzgado, en la resolución que ahora se ve confirmada por la Audiencia Provincial, consideró que de las investigaciones llevadas a cabo se deducían indicios racionales para imputar al denunciado un supuesto delito de abusos sexuales.
En su recurso, este doctor negó los hechos y dice que le señaló a la paciente que "sus problemas no eran orgánicos" y que tenía que acudir a un psiquiatra. Alegó contradicciones en las declaraciones de la paciente y dijo que "tardó ocho días en formular su denuncia". El apelante recordó que "es un profesional de reputado prestigio y con una conducta intachable".