La sutileza onírica de Natasha Lebedeva llega a la Fundación Coll Bardolet
La artista rusa ha hablado en el programa de su retrospectiva 'Land Escape III', que inaugura el sábado en Valldemossa

Retrospectiva de Natasha Lebedeva en la Fundación Coll Bardolet
11:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
PALMA
La artista rusa Natasha Lebedeva inaugura este sábado la muestra 'Land Escape III', una retrospectiva de su obra fotográfica realizada en los últimos cuatro años, basada en paisajes de la Serra de Tramuntana. Este jueves nos ha acompañado en Hoy por Hoy Mallorca y nos ha hablado de "la búsqueda de la sutileza" que hay detrás de sus fotografías, imágenes con las que la artista rusa huye de la instantánea. A través de "varias instántaneas" y "un trabajo previo muy minucioso", la artista busca a través de diversas herramientas extraer todas las sutilezas posibles de la imagen, llevando la fotografía a su máxima expresión y vistiéndola con pinceladas oníricas con la intención de "emocionar al espectador con unas estampas casi idílicas, algo "que nos puede llevar a soñar y a admirar la naturaleza tal y como es". Son obras "para detenerse y admirar una y otra vez" para descubrir la infinidad de matices que presentan.
Ha detallado, Lebedeva, que su intención "no es hacer un collage simple, sino todo lo contrario: me gustaría que el espectador se lo crea de verdad". Aunque sea un montaje en el fondo "oculta gran parte de la realidad".
Según la fotógrafa "la naturaleza es perfecta...por eso, simplemente a través de una simple fotografía no llega a mostrarse del todo". "Nos transmite un instante, pero no todo lo que puede transmitir. En cambio la pintura nos transmite tiempo".
La muestra 'Land Escape III' puede visitarse desde el sábado y hasta el próximo 5 de enero en la Fundación Coll Bardolet de Valldemossa.