Empeoran las condiciones de las personas sin hogar
En Galicia hay cerca de 4.000 individuos en esta situación, según datos de Cáritas

.

Santiago de Compostela
La problemática de las personas sin hogar se ha agudizado. En Galicia, hay entre 3.000 y 4.000 individuos en esta situación. Según los datos que maneja Cáritas, el volumen ha descendido ligeramente respecto a años anteriores, pero los atendidos llegan a sus centros en peores condiciones.
La entidad pone en marcha, un año más, una campaña con la que denuncia el incumplimiento de derechos básicos, como es el acceso a una vivienda digna. Reclama mayor voluntad política para prevenir y atender mejor a estas personas. Para empezar, propone aumentar el volumen de vivienda social y aprovechar las viviendas vacías. también exigen a la Xunta que ponga en marcha un estrategia gallega para combatir esta problemática.
Cáritas se muestra preocupado por el aumento de mujeres en esta situación, ya que son especialmente vulnerables. Además, evitan acudir a los recursos a su disposición, por estar "masculinizados". El perfil más habitual de persona sin hogar se corresponde con el de un varón de entre 45 y 60 años y "autóctono".
La entidad celebra el domingo el día de las personas sin hogar bajo el lema "Estoy tan cerca que no me ves"