El Defensor del Pueblo insta al Ayuntamiento de Elda a cumplir con la Memoria Histórica
IU interpuso una queja ante el Defesor del Pueblo ante la falta de medidas adoptadas por el equipo de gobierno de PSOE y Compromís

Iñaki Pérez, edil de IU en Elda / Cadena SER

Elda
El Defensor del Pueblo ha sugerido al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Elda de PSOE y Compromís que convoque a la Junta de Portavoces para que adopte “las medidas oportunas para el cumplimiento del Acuerdo del 28 de abril de 2016”.
Acuerdo por el que el Ayuntamiento en pleno y por unanimidad se comprometía a la retirada de la simbología franquista de la ciudad.
Fue el Grupo Municipal de Izquierda Unida, a través de su edil portavoz, Iñaki Pérez, el que interpuso una queja ante el Defensor del Pueblo, por la falta de acción y medidas del equipo de gobierno en este sentido.
El Defensor del Pueblo recrimina la“tardanza” a la hora de poner en marcha las medidas adoptadas y consensuadas por los grupos políticos municipales para cumplir con la Ley de la Memoria Histórica en Elda.
El Ayuntamiento de Elda explicó al Defensor del Pueblo que no habían puesto en marcha los cambios de denominación de calles, y de los monumentos de la ciudad para cumplir con esta Ley porque estaban trabajando “en el diseño de los mecanismos de participación pública para la designación con nuevos nombres a los espacios públicos que incumplen con la Ley”.
Una respuesta que para el Defensor del Pueblo “no justifica de manera alguna su tardanza a este respecto”, incluso afirma que“ha transcurrido más que sobradamente el periodo de tiempo para adoptar un acuerdo al respecto, sea el que sea”.
Desde IU Elda, Pérez afirma que es “paradójico” observar como el PSOE a nivel estatal aprovecha el 20N para anunciar medidas contra el enaltecimiento del fascismo o mantener el foco en la tumba del dictador, mientras en lugares como Elda “lleva 938 días contando votos”.
Cree que para el PSOE de Elda,“la memoria democrática es también una cuestión de imagen”. Solo de este modo se explican que dos años y medio después de haber alcanzado un acuerdo por unanimidad, y con una línea de trabajo marcada por una comisión expertos en la materia, tanto PSOE como Compromís sigan “sin mover un dedo para algo bastante sencillo y barato, pero tan necesario para nuestra democracia”, según Pérez.
Iñaki Pérez, edil de IU, le pide al equipo de gobierno que convoque una Junta de Portavoces para tomar medidas sobre la Memoria Histórica, como pide el Defensor del Pueblo
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles