Bruselas volverá a hablar de la ría de O Burgo

Ana Miranda, BNG, en el Parlamento Europeo / Ana Miranda, BNG

A Coruña
El Parlamento Europeo volverá a abordar el próximo mes de enero la situación de la Ría do Burgo. Es la primera vez que la Comisión de Peticiones reabre una investigación. Lo hace a petición de la diputada europea del BNG, Ana Miranda, para que Bruselas inste, de nuevo, al Gobierno a ejecutar las recomendaciones que le hizo hace ya cinco años sobre el saneamiento de la ría. Miranda tiene la intención de aprovechar esta nueva oportunidad para que las voces de los mariscadores sean escuchadas en el Parlamento Europeo acerca de lo que se ha hecho y lo que no.
En opinión de la eurodiputada gallega, el grado de cumplimiento en el saneamiento de la ría es "cero". Hace cinco años, lo europarlamentarios que comprobaron "in situ" el estado de los fondos de la ría,llena de fango, calificaron la visita de "impactatante".
La diputada europea del BNG, Ana Miranda
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles