La Diputación estudiará la manera de hacer visibles a las 'Señoras de Bizkaia'
Ante la ausencia de retratos en el salón de plenos de la casa de Juntas de Gernika de quienes dirigieron los designios del Señorío de Vizcaya durante siglos, el ente foral buscará la fórmula para dar visibilidad a la aportación de mujeres como Doña María Díaz de Haro o a Doña Juana.

Archivo

Bilbao
Las Señoras de Bizkaia tendrán su reconocimiento. No se sabe si mediante un retrato, como ocurre con los Señores e incluso los consortes y que lucen en el salón de plenos de Gernika o mediante otro método de visibilización.
Las Juntas Generales han aprobado la proposición no de norma presentada por el Grupo Mixto que pedía que, ante la ausencia de las Señoras de Bizkaia en la veintena de retratos que decoran el salón de plenos de Gernika, la Diputación estudie la posiblidad de ubicar en el palacio Foral o en otra instancia institucional las imágenes de las Señoras de Bizkaia".
Más información
Los votos a favor del equipo de gobierno (PNV y PSE) además de los del PP y el apoderado del Grupo mixto han sumado diez apoyos a la iniciativa frente a las dos abstenciones y tres en contra. Por tanto, la Diputación se compromete a estudiar la la manera de reconocer públicamente y con algún elemento visible la aportación de las mujeres que fueron máximos responsables del Señorío de Vizcaya, como Doña María Díaz de Haro III “la Buena", Doña María Díaz de Haro II o a Doña Juana.”