"Ante el maltrato, yo actúo"
La campaña municipal del 25N en la ciudad de Baza se centra en la lucha contra los estereotipos que refuerzan la violencia hacia las mujeres

Lucha contra la violencia de género / Getty Images

Baza
La campaña municipal del 25N en la ciudad de Baza se centra en la lucha contra los estereotipos que refuerzan la violencia hacia las mujeres.
Desde este jueves y hasta el 8 de diciembre se suceden actividades de concienciación social, como la representación teatral basada en el relato trágico y doloroso de una joven bastetana maltratada que ha servido para que la trabajadora social María del Carmen Muñoz escriba un libreto que se representará este viernes en el Auditorio Enrique Pareja - Salón Ideal y que va dirigido a los escolares bastetanos. Sobre este asunto, además de la programación diseñada para estos días, han hablado en el tramo local de 'Hoy por Hoy' en Radio Baza la presidenta del área municipal de Bienestar Social, Mariana Palma y la autora del libreto María del Carmen Muñoz.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Baza (22/11/2018)
PROGRAMACIÓN 25N
El Ayuntamiento de Baza en colaboración con la comunidad educativa, asociaciones de mujeres, COBAF, el grupo de teatro Arteatrio y particulares preocupados por la igualdad, han diseñado un programa de actividades que comienzan el 22 de este mes y se prolongan hasta el 8 de diciembre.
Para el acto central de esta programación se celebrará el viernes día 23 de noviembre, a las 11 del mediodía, en el Salón Ideal Auditorio Enrique Pareja, con un formato novedoso para llegar de forma más efectiva al alumnado de secundaria de la localidad. Se abrirá con la lectura de un manifiesto elaborado por los estudiantes del IES José de Mora y estará seguido de un breve montaje teatral a cargo de los alumnos del IES Alcrebite. A continuación, será la asociación teatral Arteatrio, con un libreto de María del Carmen Muñoz Segura, la que exponga a los estudiantes la parte más dura de la violencia. La autora, que se ha valido del testimonio de una víctima de violencia que sufrió durante 13 años violencia física y psicológica, plasma esta dura experiencia en "Ante el maltrato, yo actúo", contando con la colaboración de los actores Mariana Guevara Martínez y Samuel González Rubio, de los miembros de Arteatrio Dolores Arán e Isabel Gómez, y de la guitarra de José María López.
Otra de las actividades novedosas será la muestra fotográfica "Rompe con lo establecido" de la autora bastetana Emi Azor que se podrá contemplar en el centro cultural Santo Domingo desde el 24 de noviembre al 8 de diciembre.
Componen la programación del 25 de noviembre eventos deportivos, como las Jornadas de Natación Base del 24 de noviembre, la jornada de la liga andaluza de petanca femenina y juvenil, y la XXI Marcha Popular contra la Violencia de Género de Amudima. A estos se les suma la convocatoria de los concursos de Micro relatos contra la violencia, fotografía y pintura, cuyas bases se pueden consultar en el Centro Municipal de Bienestar Social.