Censadas solo seis parejas de cigüeña negra en Ávila
Según el estudio presentado por SEO Birdlife la población de esta especie protegida está en declive
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/43CZ5UTJHZIULFKAZYGJBP5YWE.jpg?auth=8c8cd156faa21886fd9e69eef928892a36dcbd3026f59e0a52ecdcc57d7db125&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cigüeña negra / ©MICHAEL ORTENBERG-SHUTTERSTOCK (©MICHAEL ORTENBERG-SHUTTERSTOCK )
![Cigüeña negra](https://cadenaser.com/resizer/v2/43CZ5UTJHZIULFKAZYGJBP5YWE.jpg?auth=8c8cd156faa21886fd9e69eef928892a36dcbd3026f59e0a52ecdcc57d7db125)
Ávila
El último censo de cigüeña negra que ha publicado la organización ecologista SEO Birdlife concluye que en el sur de provincia de Ávila hay solo seis parejas reproductoras, mientras que hace diez años se censaron 15 parejas.
El descenso no solo se ha producido en Ávila. También en Zamora, en Salamanca y en Segovia, que son las provincias de Castilla y León en las que tradicionalmente han anidado.
En España, en total se han censado 346 parejas en las cinco comunidades autónomas en las que se ha detectado su presencia. Es Extremadura la que tiene mayor población con casi la mitad de las parejas reproductoras censadas.
- ¿dónde anidan?
En una década la población de cigüeña negra en Ávila ha descendido considerablemente. En 2007 se censaron 15 parejas reproductoras. Ahora se han detectado solo seis, menos de la mitad. Un dato positivo es que esas parejas han sacado adelante a 14 pollos, con un éxito reproductor por encima de la media.
Cuatro de esas parejas se han detectado en la ZEPA Valle del Tietar y las otras dos en la ZEPA Pinares del Bajo Alberche.