Pacientes de Lorca constituyen una plataforma por los retrasos en las listas de espera sanitarias
La aparición de este nuevo colectivo ha sido objeto de polémica entre PP y PSOE

Getty Images

Lorca
Esta Plataforma Ciudadana de Afectados por las Listas de Espera en el Área III de Salud asegura a través de un comunicado que nace con el objetivo de "proteger los derechos sanitarios de los pacientes de esta área, corregir las desigualdades sanitarias entre usuarios de las distintas áreas de salud, y asesorar a los afectados facilitando la información y el apoyo administrativo necesario, en cada caso".
Aseguran sobre sus primeros pasos que "de forma paralela a la constitución de esta Plataforma ya se han asesorado y resuelto algunos casos de usuarios que llevaban meses esperando para ser atendidos".
Desde la Plataforma animan al conjunto de los ciudadanos del Area III de salud, que engloba a los municipios de Lorca, Totana, Puerto Lumbreras, Águilas y Aledo "a participar de este movimiento, y a conseguir que “la fuerza ciudadana sirva para defender y hacer valer nuestros derechos como usuarios de la sanidad pública".
"Nuestra labor va a ser la de asesorar, desde el punto de vista legal, a los usuarios que se sienten indefensos ante las vergonzosas e ilegales listas de espera que soportamos en el área III de salud", explica el portavoz de la plataforma, Alberto García.
Reproches entre PP y PSOE
La plataforma reconoce que surge tras el encuentro sobre listas de espera celebrado por el PSOE de Lorca el pasado 7 de noviembre y para su labor de asesoramiento cuentan inicialmente el espacio cedido por este partido en su sede.
Esto ha servido al equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento de Lorca para arremeter contra este colectivo y calificarlo de "burdo intento de manipulación" por parte del PSOE, al que acusa de "apalancar su campaña de desprestigio contra los servicios sanitarios tras una supuesta plataforma apolítica".
Han respondido los socialista asegurando que "seguiremos trabajando como hemos venido haciendo, asesorando e informando a la ciudadanía lorquina sobre sus derechos en materia sanitaria, ahora con más fuerza si cabe, en colaboración con la plataforma que ha surgido".

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia