Felipe López afirma que es "una excusa infumable" la que pone el Ayuntamiento para mantener el tranvía parado
El consejero de Fomento se ha reunido con representantes de empresarios para tratar diferentes problemáticas de la capital

Reunión del PSOE con representantes de empresarios. / PSOE Jaén.

Jaén
Los empresarios de los tres polígonos industriales de la ciudad han expresado hoy al candidato número 2 del PSOE a las elecciones andaluzas, Felipe López, la importancia de que el tranvía de Jaén funcione cuanto antes porque lo consideran "una necesidad básica".
Todos ellos han valorado la propuesta realizada por la Junta para asumir finalmente el 75% del coste de su puesta en marcha y lamentan el porque lo califican de "revulsivo para Jaén". Por este motivo, emplazan al Ayuntamiento y a la Junta a cerrar cuanto antes un acuerdo. Juan Afán, vicepresidente de la asociación de empresarios de Los Olivares, afirma que es necesario que el tranvía "se ponga en marcha por dignidad, porque va a mejorar la autoestima de los jiennenses y su calidad de vida".
Juan Arévalo, del parque empresarial "Nuevo Jaén", ha destacado que el tranvía es "básico" para Jaén y ha reclamado que en esta inversión, "como en todas aquellas que se pongan en marcha en la ciudad, las instituciones van a encontrar a los empresarios de su lado".
El consejero de Fomento Felipe López, ha aseverado que el paso definitivo en este momento corresponde al consistorio jiennense "porque la Junta ya ha hecho todos los esfuerzos que podía asumiendo el 75% del coste de explotación que antes correspondía al Ayuntamiento de Jaén", y ha añadido que la propuesta de reunión lanzada por el Ayuntamiento para el 4 de diciembre "es la respuesta a una carta remitida ayer por la Consejería emplazando al equipo de Gobierno del PP a celebrar la próxima semana la primera reunión de la comisión político-técnica que cerrase el acuerdo de explotación de mayo".
López ha insistido que en el acuerdo de mayo escenificado por el alcalde, Javier Márquez, el presidente de la Diputación, Francisco Reyes y él mismo no recoge "por ningún sitio que dentro de los costes de explotación se incluyan el de la inversión realizada en los trenes por el Ayuntamiento", y ha calificado de "excusa infumable" la que está utilizando el Consistorio para paralizar el funcionamiento del sistema tranviario.

Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.