Sociedad | Actualidad

Prueba Nerea: Campeonas olímpicas y nacionales piden visibilizar el deporte femenino

Campeonas olímpicas y nacionales del hockey hierba, la natación, el atletismo o el ciclismo han pedido este martes en el I Congreso Deporte y Mujer celebrado en Pamplona que se visibilice la calidad del deporte femenino.

Barkos y el presidente de LaboralKutxa junto a las premiadas / EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)

Barkos y el presidente de LaboralKutxa junto a las premiadas

Pamplona

Campeonas olímpicas y nacionales del hockey hierba, la natación, el atletismo o el ciclismo han pedido este martes en el I Congreso Deporte y Mujer celebrado en Pamplona que se visibilice la calidad del deporte femenino.

El acto, organizado por la Cadena SER y el Instituto Navarro de Deporte y Juventud, reunió a profesionales del ámbito del deporte y de los medios de comunicación para abordar temáticas como las mujeres en la información deportiva o el paradigma de la deportista madre.

En una mesa redonda bajo el título "Desigualdades en el deporte femenino", Teresa Motos, campeona olímpica de hockey hierba en Barcelona 92, comentó que la evolución que ha tenido el deporte femenino desde la década de los setenta hasta ahora ha sido "bestial".

Tras apuntar que antes el deporte practicado por mujeres "ni salía en prensa", consideró que uno de los factores de que en la actualidad se visibilice más es que la práctica deportiva femenina "ha subido mucho" y "la calidad que se ha alcanzado es enorme".

Por ello, lamentó que, cuando ella comenzó a competir, el horario de los partidos y entrenamientos era peor en el caso de las deportistas y también el material utilizado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00