Política | Actualidad

PP y Cs llegan a un acuerdo para aprobar los presupuestos regionales de 2019

El lunes se iniciará el trámite parlamentario que permitirá su aprobación. El presupuesto asciende a 4.649 millones de euros

Cadena SER

Cartagena

El PP y Ciudadanos han llegado a un acuerdo que permitirá sacar adelante los presupuestos de la Región de Murcia para el próximo año, 2019. Así lo han dado a conocer esta mañana en Cartagena el presidente de la comunidad autónoma y del PP murciano, Fernando López Miras, y el portavoz de la formación naranja en el parlamento regional, Miguel Sánchez. Este último era el encargado de anunciarlo.

Miguel Sánchez anuncia el acuerdo para los presupuestos regionales de 2019

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ambos partidos políticos han mostrado su satisfacción porque consideran que "es un buen presupuesto". En días pasados, desde el Partido Popular, su portavoz, Víctor Martínez, mostraba su deseo de iniciar cuanto antes el proceso parlamentario para aprobar, como muy tarde, estos presupuestos el 21 de diciembre. De esta forma, se tiene previsto que el próximo lunes se inicie el trámite parlamentario en la Asamblea Regional, tras el visto bueno del Consejo de Gobierno este viernes.

En total, son 4.649 millones de euros que tiene fijado el ejecutivo murciano para el próximo ejercicio. Estos presupuestos suponen una subida de 120 millones respecto a 2018, es decir, un 2'6 % más. Según el presidente autonómico, Fernando López Miras, es un presupuesto que "reduce el déficit y baja los impuestos".

López Miras desgrana las cifras de los presupuestos

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde Ciudadanos, indican que 319 millones de euros de este presupuesto están condicionados por ellos. Entre otras cuestiones, desde la formación naranja destcan los 109 millones de euros a la sanidad, de los que 34 se destinarán a la reducción de las listas de espera. En el ámbito de la educación se contempla la ampliación de la gratuidad de los libros de texto para 5º y 6º de Primaria o la escolarización de los niños de entre cero y tres años.

Miguel Sánchez habla de las partidas de Ciudadanos en los presupuestos

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además, en los presupuestos aparecen contemplados 8 millones de euros para desarrollar el 'Pacto contra la Violencia de Género', un pacto, que según el presidente autonómico "ya está hecho", con muchas medidas "consensuadas por los cuatro partidos de la Asamblea Regional".

López Miras anuncia que hay una dotación para llevar a cabo el 'Pacto contra la Violencia de Género'

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

PSOE y Podemos consideran que "es más de lo mismo" y anuncian enmiendas

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista afirma que Ciudadanos incurre de nuevo en el error al fiarse de un PP que le ha engañado de manera sistemática. Joaquín López, ha asegurado que los presupuestos acordados por el PP y Ciudadanos son un acto de campaña electoral y confirma la alianza de las derechas en la Región de Murcia.

El portavoz de Podemos, Oscar Urralburu anuncia que trabajaran en la presentación de una enmienda a la totalidad, porque se trata de unos "presupuestos sin pies ni cabeza, con pies de barro y que mantienen los recortes y en los que no hay más dinero para educación o sanidad y que además no contienen la deuda de esta comunidad que se va a situar en los diez mil millones de euros".

Calendario del trámite parlamentario

Los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Murcia para 2019 entrarán en la Asamblea Regional de Murcia el próximo lunes, 26 de noviembre, a las 12 horas, iniciando así su tramitación parlamentaria, que concluirá el 21 de diciembre con el debate y votación en sesión plenaria del dictamen de la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto sobre el citado proyecto de ley.

El calendario de la tramitación ha sido acordado hoy por la Junta de Portavoces, que ha fijado para el martes, 27 de noviembre, la primera comparecencia de los distintos consejeros del Gobierno regional ante la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto, para explicar el destino de sus respectivas partidas presupuestarias, con el consejero de Hacienda, Fernando de la Cierva Carrasco, y las 9,30 de la mañana como hora de comienzo de las mismas.

El miércoles, 28 de noviembre, comparecerá ante la Comisión la consejera de Educación, Juventud y Deportes, Adela Martínez-Cachá Martínez. El jueves, 29, de noviembre, lo hará el consejero de Fomento e Infraestructuras, Patricio Valverde Espín. Y el viernes, 30 de noviembre, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás Olivares.

El lunes, 3 de diciembre, se reanudarán las comparecencias con la consejera de Turismo y Cultura, Miriam Guardiola Salmerón. El martes, 4 de diciembre, será el turno del consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Angel del Amor Saavedra, y el miércoles, 5 de diciembre, el del consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán Lorente.

El lunes, 10 de diciembre, comparecerá el consejero de Salud, Manuel Villegas García; el martes, 11 de diciembre, la consejera de Transparencia, Participación y Portavoz, Noelia Arroyo Hernández, y el miércoles, 12 de diciembre, el consejero de Presidencia, Pedro Rivera Barrachina.

El plazo para la presentación de enmiendas concluirá a las 12 de la mañana del jueves, 13 de diciembre, y el viernes, día 14, tendrá lugar el debate de las enmiendas a la totalidad en una sesión plenaria que dará comienzo a las 10 de la mañana.

Durante los días 18 y 19 de diciembre y en el seno de la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto, se procederá al estudio de las enmiendas al articulado del proyecto de ley de Presupuestos para 2019, y, por último, el 21 de diciembre se procederá al debate y votación del dictamen que elabore esta comisión parlamentaria sobre esta importante iniciativa legislativa y de las enmiendas reservadas para su debate en Pleno.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00