Sociedad | Actualidad

"Bombardeo" forestal en Águilas

La Sierra de la Pinilla recibió un "bombardeo" de 25.000 bombas de semillas

Foto: Ayuntamiento de Águilas

Lorca

La meteorología no fue obstáculo para que la Sierra de la Pinilla, en Águilas, recibiera el particular "bombardeo" con el que el Ayuntamiento y los propietarios de la zona quieren repoblar esta zona de sierra de la masa forestal que han ido perdiendo como consecuencia de la sequía y las plagas las plagas de procesionaria y barrenillo.

Enmarcado dentro del proyecto "Bosques para Águilas", desarrollada por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Águilas con la colaboración de la empresa Rotorsun, esta iniciativa se lleva a cabo por segundo año consecutivo. Dentro de la misma se han elaborado 25.000 "bombas de semillas" por parte de los usuarios del Centro Ocupacional Urci, la asociación Alzheimer, Afemac y Centro de la Mujer, a los que también se han sumado los escolares de todos los centros, públicos y concertados de la localidad.

Todos ellos han sido los encargados de elaborar estas bombas compuestas de arcilla, turba y semillas de pino piñonero, pino carrasco, algarrobo y almez. Los materiales que las componen evitan su deshidratación al tiempo que las protegen de aves e insectos. La arcilla permanecerá dura mientras el ambiente sea seco pero en el momento en que la lluvia caiga sobre las bombas liberará la semilla permitiendo su germinación.

La actuación, que se ha llevado a cabo sobre una superficie aproximada de 20 hectáreas de monte, tiene un porcentaje de éxito de un 5%.  Señala el Ayuntamietno aguileño que aunque esta cantidad "pueda parecer pequeña, es muy importante, máxime si tenemos en cuenta que el Ayuntamiento de Águilas mantiene este proyecto desde el pasado año y que ya son numerosas las ocasiones en las que el entorno natural del municipio de Águilas ha sido bombardeado."

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00