Los jueces y fiscales de la región piden más medios y menos injerencias políticas
Este lunes han protagonizado su segunda huelga en seis meses

Jueces y fiscales de Toledo se han concentrado este lunes al mediodía / SER Toledo

Toledo
Los jueces y fiscales también hacen huelga. Lo hicieron en mayo y lo han repetido este lunes pidiendo al Gobierno central más medios técnicos y humanos y que se garantice su independencia frente a injerencias políticas. Es una protesta convocada a nivel nacional por las asociaciones judiciales y fiscales.
En la concentración de Toledo se ha hablado de "fijar cargas máximas de trabajo" de derogar el sistema de plazos máximos, de presupuestos independientes para los fiscales, independencia de los poderes políticos y en general de una "situación insostenible". También se ha hablado del particular caso del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Toledo que acumula, con asuntos "incompatibles", el trabajo equivalente a 14 juzgados.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha se ha solidarizado con los jueces y fiscales. Debido a su posición institucional como máximo representante del poder judicial en la región, no ha podido sumarse a la movilización aunque comparte sus motivos.
En un comunicado, destaca que "las graves carencias que crónicamente sufre la Administración de Justicia y que los poderes legislativo y ejecutivo continúan sin corregir, han desembocado en una situación insostenible que genera el lógico malestar generalizado de toda la carrera judicial y fiscal".