El nuevo Plan de Empleo de San Sebastián impulsará la contratación de 209 donostiarras
La iniciativa, creada en colaboración con el Gobierno Vasco, cuenta con una dotación de más de 1,4 millones de euros

Cadena SER

San Sebastián
El nuevo Plan de Empleo 2018/2019 del Ayuntamiento de San Sebastián y el Gobierno Vasco creará en total 209 puestos de trabajo, iniciativa que contará con un presupuesto de 1.466.404 euros, de los cuales en torno a 1.375.000 corren a cargo del Servicio Vasco de Empleo, Lanbide.
El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha señalado que esta iniciativa busca actuar más allá de donde llega la iniciativa privada, incentivando “la actividad económica de la ciudad mediante la creación de empleo, con especial incidencia en los colectivos con más dificultad para acceder al mercado laboral”.
El plan contempla la contratación de 209 donostiarras, 70 de ellos para puestos de trabajo gestionados por el Ayuntamiento y Gureak Garbitasuna, a través de la sociedad municipal Fomento de San Sebastián, 136 por empresas locales y tres en el marco del Plan de Garantía Juvenil.
La consejera, Beatriz Artozabal, ha señalado también que se da mayor prioridad a los contratos para mujeres, personas mayores de 45 años, paradas de larga duración y jóvenes menores de 35 años, al tiempo que se hace también “especial incidencia en la promoción de los contratos para personas perceptoras de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI)”.
Por su parte, Ernesto Gasco, concejal delegado de Impulso Económico, ha puesto especial énfasis en que San Sebastián es la capital vasca con menor índice de desempleo. Por eso, este Plan busca seguir creciendo y ayudar al mayor número posible de personas.
Acceso
Las únicas condiciones para acceder a este plan son: estar en situación de desempleo, ser vecino de Donostia y figurar como demandantes de trabajo en las listas de Lanbide.
Además, es necesario apuntarse en las ofertas de empleo que se publicarán en la web de Lanbide entre el 5 y 12 de noviembre de 2018 para cubrir 32 puestos de trabajo y entre el 2 y 9 de enero de 2019 para cubrir alguno de los 38 puestos restantes. Será entonces Lanbide quien se encargue de realizar una primera selección de candidaturas en base a los empleos ofertados y a quiénes se ajustan al perfil demandado.
Todos los contratos suscritos por el Ayuntamiento a través de este Plan de Empleo tendrán una duración de entre tres y seis meses. Se pretende alcanzar las 70 contrataciones para mayores de 45 años, de entre los que además el 30% deberán ser titulares de la renta de garantía de ingresos (RGI), el 15% mayores de 55 años y un 40% mujeres.