Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Tercera jornada consecutiva de huelga en la cárcel de Dueñas

Acaip exige que se aborde una negociación real que ponga fin al conflicto

Concentración a las puertas del Centro Penitenciario La Moraleja de Dueñas (Palencia) / cadenaser.com

Concentración a las puertas del Centro Penitenciario La Moraleja de Dueñas (Palencia)

Palencia

El sindicato ACAIP asegura que el pasado domingo 18 de octubre tampoco han acudido a trabajar los servicios mínimos "impuestos" y se están produciendo incidentes menores en el relevo en el Centro Penitenciario La Moraleja de Dueñas. Tras un intenso fin de semana, los trabajadores de prisiones afrontan su tercera jornada de huelga que dará paso a una cuarta este martes 20 de noviembre. Exigen una negociación inmediata con el Gobierno.

Según Acaip, cerca de un centenar de trabajadores de la cárcel de La Moraleja, en Dueñas , se han sumado a la 4ª jornada de huelga convocada por los sindicatos Ugt, CCOO, Csif, Acaip y CIG a las puertas del mismo. Tan solo están acudiendo a su trabajo aquellos trabajadores que tienen asignados servicios mínimos. Según indica Acaip a las 11 todavía no han podido salir los trabajadores del turno de noche. La incorporación del relevo se está retrasado y la jornada ha aafectado especialmente a las comunicaciones de los familiares con los internos.

Según afirma Acaip, en los Centros de Valladolid y Dueñas las fuerzas de seguridad han levantado a los funcionarios que se encontraban sentados ante la puerta de la prisión y se han vivido momentos de tensión para permitir la entrada del autobús de los trabajadores del relevo matinal. Tensión que también se ha vivido en otros centros a lo largo del territorio regional y nacional. En Centros como León y Topas, se han vuelto a colocar barricadas de fuego a primera hora actuando aún con más firmeza y contundencia que en la jornada de ayer.

Acaip denuncia la necesidad de abordar una negociación real, tras la propuesta presentada por la administración penitenciaria el pasado 25 de septiembre y que fue retirada tan solo tres días después bajo el argumento de restricción presupuestaria y que suponía un incremento retributivo de 123 millones euros a los largo del periodo 2019-2021. Acaip insiste en que hay que abordar urgentemente problemas como las reducciones de plantilla o las agresiones diarias que sufre el colectivo sin tener a día de hoy reconocimiento de agente de autoridad.

Los trabajadores de prisiones dicen encontrarse absolutamente indignados; entienden que desde la administración se ha faltado al respeto a los empleados de las prisiones y es por ello que se han convocado una serie de medidas de presión en el conjunto de centros dependientes de la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias, y que se extenderán a lo largo del 17, 18, 19 y 20 noviembre.

Igualmente consideran desde Acaip que el diálogo que iniciaron con el actual partido en el Gobierno así como los actuales socios en la aprobación del presupuesto mientras estaban en la oposición y que les movió a presentar una enmienda a los anteriores presupuestos generales, ha quedado truncado.

El Gobierno debe volver a la negociación con la propuesta de reclasificación de centros y adecuar el salario de los empleados y empleadas de prisiones a las reales cargas de trabajo. Reconociendo de la misma forma que sin personal suficiente la administración penitenciaria no podrá llevar a cabo los objetivos de reeducación y reinserción que la legislación le encomienda, según Acaip. Asimismo, les parece una provocación que en el conflicto laboral más grave de prisiones se esté produciendo una modificación de crédito presupuestario de los capítulos II y IV de los presupuestos de Instituciones Penitenciarias al capítulo II de los presupuestos de la Guardia Civil para pagar gastos corrientes, por una cuantía de más de 6.300.000 euros.

Por último denuncian desde Acaip los abusivos servicios mínimos que soportan como funcionarios públicos y que entienden que les impide un desarrollo normalizado de un derecho legítimo como lo es el derecho de huelga. No es comprensible que en un día de huelga entren a trabajar más funcionarios en el interior de los establecimientos que cualquier día del año, denuncia el sindicato.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir