2.500 millones de personas no tienen acceso a un sistema de alcantarillado

"2.500 millones de personas no tiene acceso a un sistema de alcantarillado"
03:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
La importancia del saneamiento para el medio ambiente y salud de las personas. Estamos en objetivo 6 de los ODS. Pedro Barreiro, Gerente del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, una de las empresas colaboradoras en estas jornadas 'Encuentros Ser Euskadi' , recuerda que "aunque nos parezca a nosotros algo normal, 2.500 millones de personas en el mundo no tienen acceso a un sistema de alcantarillado y saneamiento"
La jornada servirá para visibilizar cómo instituciones y empresas están alineándose con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, cómo enfocan sus políticas públicas y cómo están incluyendo la sostenibilidad como un eje estratégico en la definición y ejecución de sus estrategias empresariales.
Además, de Pes, también contaremos con Leyre Madariaga, directora de Relaciones Exteriores del Gobierno vasco; Alejandro Martínez, director de la Fundación Eroski; Gotzone Zaldunbide, concejala delegada del área de atención ciudadana, participación y distritos del Ayuntamiento de Bilbao; y Meritxell Ripoll, directora de Responsabilidad Social Corporativa de CaixaBank. Asimismo, Pedro Barreiro, gerente del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia y Ana Díaz, responsable de investigación a innovación social de Fundación Novia Salcedo compartirán cuál es su contribución al marco de los ODS.
Más información
Puede conseguir su invitación para asistir en este enlace.