Díaz: "Quien vote a Ciudadanos es para que gobierne el PP"
La presidenta de la Junta y candidata a la reelección, Susana Díaz, insiste en denunciar el riesgo de bloqueo y llama a la participación masiva en las urnas porque está en riesgo, asegura, el futuro de los andaluces

La secretaria general del PSOE de Andalucía, presidenta de la Junta de Andalucía y candidata a la reelección en las próximas elecciones andaluzas, Susana Díaz, participa en un acto electoral esta mañana en la Facultad de Derecho de Málaga. EFE Daniel Pére / Daniel Pérez (EFE)

Málaga
Desde la facultad de Derecho de Malaga, Susana Díaz ha vuelto a advertir que si el PSOE "no gana y bien", está en riesgo el futuro de los andaluces porque lo que hay enfrente es el bloqueo.
"Cuando la derecha está rabiosa no tiene límites" y por eso hay que ir casa por casa para conseguir un buen resultado. La candidata socialista ha dado un paso más en su segundo día de campaña advirtiendo que "quien vote a Ciudadanos es para que gobierne el PP" de Andalucía. Era su respuesta al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, que ya ha dicho que "si en las elecciones andaluzas hay un solo escaño más de cambio, habrá cambio".
Susana Díaz lamentó que haya siete caravanas electorales recorriendo Andalucía para "meterse conmigo". "Son una coalición de gente negativa", dijo, que quiere bloquear la comunidad. En el otro lado, sostiene, está el PSOE, para avanzar.
La presidenta de la Junta y candidata a la reelección sigue centrando sus críticas en los líderes nacionales del PP y Ciudadanos, Pablo Casado y Albert Rivera, que han pleanteado los comicios andaluces como una primera vuleta de las generales lo que, a su juicio, supone una falta de respeto a los andaluces y a la autonomía. "Eso no se atreverían a hacerlo en otros territorios", dijo.
De Rivera critica su transformación. De garantizar la gobernabilidad de Andalucía a recomendar a su candidato, Juan Marín, "a olvidarlo todo incluso su nombre", como dice una canción de Pimpinela.
De Casado, "el que verdaderamente compite conmigo", le afea que presente a su candidato como "garantía de cambio", aunque "si en quince días no te sirve, te lo cambio por otro", en referencia a su escaso entusiasmo apoyando a Juan Manuel Moreno Bonilla.
La candidata socialista ha desgranado este sábado algunas de sus propuestas en sanidad, como la construcción de quince nuevos hospitales o que los pacientes puedan conocer su posición en la lista de espera quirúrgica. También anunció que ha pedido al presidente del gobierno Pedro Sánchez, que en el acuerdo que el gobierno tiene previsto firmar con los autónomos, se garantice que estos trabajadores cuenten con prestaciones por desempleo y enfermedad, y que a las mujeres embarazadas con alto riesgo se les compute la maternidad. También le ha pedido a Sánchez para los autónomos pensiones dignas en el futuro.
Díaz y Sánchez compartirán este domingo en Chiclana (Cádiz) su primer acto electoral en esta campaña.