"Mi madre nunca renunció a haber nacido en Alhama de Murcia, bajo las hojas de un parral"
Recordamos con su hija Marie Christine, a Braulia Cánovas, la murciana deportada a un campo de concentración nazi a la que se ha identificado para devolverle los objetos personales que le fueron robados durante su estancia en Ravensbrück
![Aperitivo de A vivir, con Victor y Marie-Christine](https://cadenaser.com/resizer/v2/ACUDIKS2PZPCZBIOJCUAQSK27U.jpg?auth=519a0496bfb9cfd27032e597c971f3ed8ea77b44afb30d38e62e30158715e66b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Aperitivo de A vivir, con Victor y Marie-Christine
31:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
Gracias al trabajo de investigación de Víctor Peñalver, el Servicio de rastreo alemán localiza a dos de los tres murcianos que fueron deportados a estos campos de concentración alemanes para hacerles entrega de sus objetos personales
Fue una mujer excepcional, que se mantuvo viva en ese infierno por su lucha por la dignidad". Palabras de Marie-Christine Jené, la hija de Braulia Cánovas, conocida bajo el pseudónimo de 'Monique' en Francia cuando trabajaba para la resistencia francesa.
Más información
Braulia, alhameña de nacimiento, acabó emigrando, primero a Cataluña, y tras estallar la Guerra Civil a Francia, donde se alistó en la resistencia hasta que la detuvieron y fue a parar a varios campos de concentración nazis.
Ahora, sus objetos personales robados durante el nazismo, le van a ser devueltos a su familia, después de que el Servio de Rastreo alemán (ITS) los haya localizado gracias a la labor del ceheginero Víctor Peñalver, el historiador especialista en el estudio de los murcianos deportados durante el nazismo, que ha conseguido localizar a su familia.
Los reunimos en A vivir que son dos días, y Marie-Christine, hija de Braulia, nos cuenta cómo fueron esos años de "infierno" de su madre, de la que se siente tremendamente orgullosa.
Marie Christine reconoce que su madre, que murió en 1993, quedó muy decepcionada de que nunca en España se reconociera la labor de los deportados, que como ella acabaron en esos campos de concentración alemanes. Y eso que en Francia sí obtuvo importantes reconocimientos.
Por eso, nos cuenta, estaría tremendamente orgullosa de la labor que historiadores como Víctor Peñalver está realizando para restablecer la memoria histórica.
Recordemos que ya se han realizado homenajes a los deportados en un total de doce municipios de la Región, donde nacieron algunos de los más de 400 murcianos -tres de ellos mujeres- deportados a esos campos de concentración, que sigue investigando Víctor Peñalver. Él nos cuenta cual era el patrón que llevaba a estas personas a acabar allí.
En diciembre o enero está previsto que se produzca la devolución del anillo y el reloj de pulsera que le robaron, y que volverán a manos de sus descendientes.
![Ruth García Belmonte](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/805e8148-087a-4e09-af9f-9fb80efb706b.png)
Ruth García Belmonte
Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...