Entre 8.000 y 9.000 cerdos sin sacrificar
La huelga de veterinarios obliga a la cárnica a cerrar su matadero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/I5MTSFAG5ZO23O33E66YWG3FOA.jpg?auth=670133e58a9de4a3d8cebe8fe75d535dcc8f8efa929946f886a8b1061ac2e2b1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Veterinarios y otros profesionales sanitarios protestan ante la Delegación de la Junta en Burgos / Radio Castilla
![Veterinarios y otros profesionales sanitarios protestan ante la Delegación de la Junta en Burgos](https://cadenaser.com/resizer/v2/I5MTSFAG5ZO23O33E66YWG3FOA.jpg?auth=670133e58a9de4a3d8cebe8fe75d535dcc8f8efa929946f886a8b1061ac2e2b1)
Burgos
La multinacional Campofrío, en su matadero de Carnes Selectas del polígono industrial de Villalonquejar de Burgos, dejará de sacrificar hoy entre 8.000 y 9.000 cerdos por la huelga de veterinarios convocada por la Unión Sindical de Castilla y León (USCAL). La dirección de la compañía ha decidido suspender la actividad en el matadero ante la insuficiente presencia de servicios mínimos para realizar la tarea, según confirma el presidente del Comité de Empresa de Carnes Selectas, Fernando Rojas. El representante de la plantilla, de los que unos 112 trabajadores están adscritos al matadero, explica que también la cadena de despiece se verá ralentizada o incluso tendrá que parar en algún momento a pesar de que hay canales en las cámaras frigoríficas en reserva. Desde la compañía se asegura que el resto de departamentos de la planta funcionan con normalidad. El presidente de la Unión Sindical de Castilla y León y del sindicato regional de veterinarios, Juan Carlos Alonso, afirma que el 75% de los profesionales que realizan su labor en Carnes Selectas han hecho huelga que, con la actividad en el matadero parada, afectará a unos 1.800 trabajadores, directos o indirectos.
El seguimiento del paro del personal sanitario de la Junta no dependiente de SACYL está siendo masivo, de practicamente el 100% de los cerca de 200 profesionales en la provincia, según el sindicato convocante, USCAL. Su presidente, Juan Carlos Alonso, critica que el gobierno regional no atienda sus reivindicaciones de reconocimiento profesional y equiparación de derechos con los sanitarios adscritos al Sistema de Salud que mantienen desde hace 2 años y advierte de nuevos paros si el ejecutivo regional se sigue negando a reconocer sus derechos, contenidos en la legislación sanitaria. El presidente de la Unión Sindical de Castilla y León y del sindicato regional de veterinarios, asegura que su causa está respaldada por 5 de los 6 grupos en las Cortes regionales, todos menos el PP, y que han pactado una proposición de ley que se debatirá próximamente en el pleno. Los veterinarios, enfermeras y médicos que trabajan en prevención y protección de la salud pública alimentaria demandan el mismo acceso a la Función Pública que tienen los sanitarios del Sistema de Salud e idénticos procesos de desarrollo profesional, formación y reconocimiento de experiencia, que finalmente se traduce en sus retribuciones.