Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
La Ventana AndalucíaLa Ventana AndalucíaOcio y cultura
Elecciones andaluzas 2018

Juan Marín, el candidato que sueña con el sorpasso

El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Junta de Andalucía en las elecciones del 2D considera que su formación está consolidada para entrar a gobernar

Juan Marín, el candidato del 'sorpasso'

Juan Marín, el candidato del 'sorpasso'

00:00:0003:09
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Huelva

El candidato de Ciudadanos a la presidencia de la Junta de Andalucía, el gaditano Juan Marín, asegura que en estas elecciones sale "a ganar". Una aseveración fundamentada en la confianza de las posibilidades de su partido, impulsada por los sondeos que apuntan a que su formación superará sustancialmente los 9 diputados que tiene ahora (ocho tras pasar uno al grupo de los no adscritos) Quiere recoger esos vientos favorables para dar el sorpasso al PP y afianzarse como segunda fuerza política.

Ejercitado en la política local en una lista independiente en Sanlúcar de Barrameda, su ciudad natal, se unió en 2014 a la formación naranja, que aún estaba fraguando su estructura en Andalucía. Siendo prácticamente un desconocido, en su estreno electoral, accedió al parlamento con nueve diputados y logró erigirse como socio de gobierno de Susana Díaz.

Exentrenador de voleibol y curtido en las lides del negocio familiar, se ha forjado un carácter de aparente serenidad que, como en el deporte, le sirve para hacer equipo. Su papel de sostén del gobierno socialista no ha sido en balde. En octubre de 2017 vendía gran logro de ese apoyo la bajada de impuesto de sucesiones.

No sería el único tanto. También se atribuiría la bajada de impuestos en el IRPF y el que los expresidentes Chaves y Griñán sean hoy juzgados por un tribunal ordinario.

Sería, precisamente, el argumento de la regeneración política, lo que sirvió de justificación para quebrar en septiembre pasado el pacto de investidura. Ciudadanos arguyó agotamiento y la brecha se acrecentó cuando afirmó que no reeditaría su apoyo al PSOE. Llegó a decir que con sus votos no haría presidenta a Susana Díaz. Marín, un político poco dado a sacar los dientes, elevó de tono las críticas al expresar su deseo de acabar con 40 años de dictadura socialista, obviando en esa afirmación su apoyo en el parlamento.

A Juan Marín se le considera un político poco mediático, que él enmienda afirmando que es el más valorado. Quizás, por ello o por el hecho de que Andalucía es una plaza que Ciudadanos se ha planteado en clave de política nacional, los líderes Albert Rivera e Inés Arrimadas, tendrán una notable presencia en estos comicios andaluces, en los que se verá si Ciudadanos se sitúa en esa posición ventajosa. De entrada, Juan Marín, como el resto de candidatos, ha recibido un mensaje: la patronal andaluza les ha pedido que no haya bloqueos tras el 2 de diciembre y no demoren la conformación del gobierno tras los comicios.

Lucía Vallellano

Lucía Vallellano

En un mundo tecnológico, enamorada de las humanidades. Me gusta el periodismo de buenas historias y...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir