La Fundación Díaz Caneja estrena nueva exposición permanente
El nuevo plan museístico incluye 61 obras del artista

Vitrina con detalles de la vida de Juan Manuel Díaz Caneja en la nueva exposición permanente de la Fundación / Ana Mellado

Palencia
Hoy se ha abierto al público la nueva exposición permanente de la Fundación Díaz Caneja, coincidiendo con la celebración del 30 aniversario de su fallecimiento y gracias a la implicación de todas las instituciones que conforman su Patronato para que la figura del insigne pintor palentino, su obra y la entidad que lleva su nombre den un salto cualitativo muy importante con motivo de esta efeméride.
El nuevo plan ofrece una propuesta con 11 espacios y 61 obras, mucho más didáctica y atractiva, interpretando las distintas etapas de su vida y como estas quedan plasmadas en sus obras. Estas once etapas están muy bien diferenciadas y cuentan con una línea argumental coherente, destacando, por encima de todas, la recreación de su taller. El lugar donde comenzó todo y que es capaz de mostrarnos la intimidad del autor a través de sus herramientas.
Asimismo esta nueva exposición permanente también se suma al apoyo e las nuevas tecnologías, al incorporar un vídeo corto, de unos 20 minutos, que sirve como introducción al visitante en el universo de Caneja.
Finalmente, y aprovechando esta inauguración, cabe indicar que, gracias al presupuesto extraordinario que las instituciones han destinado a la Fundación con motivo del aniversario (130.000 euros), también se ha mejorado la imagen exterior y accesibilidad al edificio, se está trabajando actualmente en una mejor iluminación del interior y de la fachada, y en breve se iniciará la instalación de nuevos proyectores en los edificios anexos para que también la iluminación ornamental del edificio sea acorde a la importancia que para nosotros tiene la Fundación.