Los trabajadores exigen "comunicación directa" a Alcoa

manifestación del comité de empresa de ALCOA / Comité de empresa de ALCOA

A Coruña
Alcoa afloja su posición inicial y accede a prolongar el período de consultas del ERE en sus fábricas de A Coruña y Avilés, que supone el despido de casi 700 trabajadores. No da, sin embargo, el paso atrás sobre la decisión del cierre. La Ministra de Industria, Reyes Maroto, recibió ayer la llamada de la empresa con esta comunicación. El gobierno asegura que hay varias ofertas de compra y que las analizará con Alcoa.
La Ministra de Industria, Reyes Maroto
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los trabajadores de la fábrica de A Grela mantienen su posición de no comparecer en la mesa de negociación con la empresa porque, insisten, en que el Expediente de Regulación de Empleo es nulo. Los sindicatos de Avilés sí asisten a las reuniones, ayer se celebró la tercera.
Los de A Coruña exigen a Alcoa una comunicación directa con su representación sindical porque, subrayan, es la única que defiende directamente sus puestos de trabajo. Conminan al Ministerio de Trabajo a que se pronuncie sobre la legalidad o no del proceso abierto por la multinacional de aluminio.
Juan Carlos Corbacho, presidente del comité de empresa
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El próximo lunes se celebrará en Rotterdam la vista por la denuncia del comité europeo de Alcoa por incumplimiento del período de información y consultas del ERE. El gobierno convocará una nueva reunión con el resto de administraciones públicas implicadas en este conflicto y la propia empresa. Mientras, los trabajadores de la planta coruñesa volverán a movilizarse. Esta tarde, a partir de las cinco y media, recorrerán el kilómetro que separa la fábrica de la sede del Banco de Alimentos Rías Altas, en Meicende. Allí entregarán varios lotes de alimentos de primera necesidad.