¿Y si rescatamos los coches?
Paco Costas rodó varios de los programas de su mítico 'La Segunda Oportunidad' en carreteras abulenses donde todavía quedan algunos restos de los vehículos utilizados

Cabecera de 'La Segunda Oportunidad' rodada en Ávila / Youtube

Ávila
La semana pasada, un helicóptero rescataba en el Pirineo ledirano seis lavadoras que la empresa Zanussi utilizó para grabar un spot en 1985. En el anuncio se veía como las vibraciones de estos electrodomésticos provocaban que se precipitaran al vacio (evidentemente no sucedía con las de este marca). Un montañero se ponía hace unas semanas en contacto con la propia empresa para reclamar la retirada de estos restos perjudiciales para el medio ambiente.
Esta noticia ha llevado a José Manuel Blázquez, abulense, autor del Blog Meridianos, a recordar que en nuestra provincia pasa algo parecido. El pionero en la divulgación de la seguridad vial en nuestro pais, Paco Costas, rodó muchas de sus escenas del programa de Televisión Española 'La Segunda Oportunidad' en diversos puntos de la provincia de Ávila. Accidentes simulados que provocaban que los vehículos se despeñaran por diferentes tramos de carretera como la Cueva del Maragato o el Puerto de El Pico. Restos de algunos de aquellos coches que todavía son visibles.
Jose Manuel señala los de un autobús que cayó por un barranco en la C-505 junto a La Cañada o los de un vehículo de color rojo que 'estrellaron' en el Pantano de El Burguillo y que hace unos años era visible cuando bajaba el nivel del embalse. Pero además cree que puede ser una buena ocasión para que los abulenses recordemos al autor de aquel programa de televisión, Paco Costas, todo un pionero en la divulgación de la seguridad vial en nuestro pais, fallecido el pasado mes de julio. Empezó escribiendo columnas sobre el tema en el Diario de Ávila y acabó dando forma a uno de los programas de televisión más recordados de nuestro país aunque solo se emitiera dos años, 1978 y 1979 con 24 programas en total, varios de ellos grabados en Ávila.
Escucha aquí abajo la entrevista con José Manuel Blázquez
Entrevista José Manuel Blázquez
15:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Luis Sánchez
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...