YouTube influye en las formas de los juegos de los niños, según un estudio
El estudio, a nivel nacional, se ha realizado a 636 familias con hijos de entre 0 y 12 años y es paralelo a la Guía del Instituto Tecnológico del Producto Infantil y Ocio (Aiju) 2018-2019, que también se ha dado a conocer
![Entrevista en la Ventana a Pablo Busó, del departamento de investigación infantil y pedagogía de AIJU](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcadenaser.com%2Festaticos%2Frecursosgraficos%2Fresponsive%2Fimg%2Fplayer-permanente%2FSER-generico-recorte-16x9.png?auth=6a95b0408ef281e103361fe482ffad165cfe858adc6699774922b4bc69b186ad&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista en la Ventana a Pablo Busó, del departamento de investigación infantil y pedagogía de AIJU
05:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Según el estudio paralelo realizado, el 35% de los niños de entre 0 y 12 años accede a Internet todos los días (el 21% de los menores de 0 a 3 años lo hace de manera diaria, aunque es más elevado en el rango de edad de 10 a 12 años, con un 59%).
Otro de los datos de este informe es que YouTube es el principal contenido al que los niños acceden vía Internet, según fuentes de Aiju.
Y una curiosidad: las formas de los juegos actuales tienen que ver con la influencia de los contenidos de los vídeos de YouTube.
El 67% de las familias revela que los niños juegan a ser youtubers y reproducen en el juego lo que ven en estos vídeos.
Escucha la entrevista en La Ventana al coordinador del área de Investigación Infantil en Aiju, Pablo Busó.
![Inma Pardo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/25ecddff-2b73-4246-9cf9-866e2f761303.png)
Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...