El 25% de los valencianos son obesos
![Uno de cada cuatro valencianos son obesos.Bienvivir](https://cadenaser.com/resizer/v2/PSJGSFB4IJPL3IYS45BZCHL23A.jpg?auth=97f2a76df0b27a8e36a5ee20e3dd7b4effe0a07da6a65002641e08617e879cad&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Uno de cada cuatro valencianos son obesos.Bienvivir
07:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
La obesidad es uno de los mayores problemas de salud pública que padece el 25% de los valencianos y que puede llegar a reducir la esperanza de vida en 10 años, junto al sobrepeso, que afecta ya al 38% de la población.
El Hospital La Fe y Consum presentan un proyecto de investigación puesto en marcha de forma piloto en Alcàsser, dentro de la Cátedra Consum-Hospital La Fe que arrancó en junio de 2017, para promocionar hábitos de vida saludable y reducir el sobrepeso y la obesidad.
Se trata de una investigación multidisciplinar del Hospital La Fe, el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, la Fundació Lluís Alcanyís-UV, el Ayuntamiento de Alcàsser y Consum.
En la Comunitat Valenciana, los datos aportados por Sociedad Valenciana de Endocrinología, Diabetes y Nutrición, en una población mayor de 18 años, sitúan la prevalencia de la obesidad en un 25% y del sobrepeso en un 38%; además, destacan el progresivo incremento en las formas de obesidad más grave.
Consum quiere propiciar la variedad de la dieta
06:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En cuanto a la población infantil, la prevalencia de sobrepeso y obesidad en España se sitúa por encima de la media mundial, con un 23,3% y un 18,1%, respectivamente, según los datos recogidos en el estudio ALADINO, escenario extrapolable a la Comunitat Valenciana. La Organización Mundial de la Salud (OMS), por su parte, cifra la prevalencia de la obesidad en un 13% y de sobrepeso en un 39%.
La obesidad es una enfermedad crónica caracterizada por el acúmulo anormal y excesivo de grasa y que puede afectar al estado de salud, tanto de niños como de adultos, por lo que se ha convertido en uno de los mayores retos de la salud pública en el siglo XXI.
Proyecto #ActiSaludable
Para combatir esta dolencia, el Hospital Universitari i Politècnic La Fe y Consum han presentado este martes el Proyecto #ActiSaludable para promover hábitos de vida saludables que permitan reducir el sobrepeso y la obesidad, coincidiendo con el Día Mundial de la Lucha Contra la Obesidad. Dicho proyecto comenzó hace un año con la creación de la Cátedra Consum - Hospital La Fe para promover hábitos de vida sanos y ha arrancado en el municipio de Alcàsser como prueba piloto multidisciplinar y pionera. Cuenta con la colaboración del Hospital La Fe, el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, la Fundació Lluís Alcanyís-UV, el Ayuntamiento de Alcàsser y Consum, además del centro de salud, las farmacias, colegios, AMPAs y asociaciones municipales de dicha localidad, entre otros. Va a consistir en detectar la dolencia, sensibilizar para combatirla y promover rutas saludables que estimulen la realización de ejercicio físico, entre otras actuaciones.
La jefa de sección de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitari i Politècnic La Fe, la Dra. Rosa Cámara, ha destacado las importantes repercusiones clínicas de la Obesidad.
“La finalidad es identificar la población de riesgo y actuar para facilitar la pérdida de peso, con lo que se consiguen así importantes beneficios para la salud como pueden ser la reducción del riesgo cardiovascular o de las probabilidades de desarrollar una diabetes o un control de la tensión arterial”, ha subrayado la Dra. Rosa Cámara.
La ejecutiva de Relaciones Institucionales de Consum, Carmen Picot, ha señalado que Consum, por su condición de cooperativa de consumidores, tiene entre sus objetivos la promoción de hábitos de vida saludable. Es por ello por lo que, desde su fundación, hace más de cuarenta años, desarrolla acciones formativas e informativas para incidir en la importancia de una dieta equilibrada y una alimentación responsable en la generación de estos hábitos.
“Nuestra participación en el Proyecto #ActiSaludable consiste en una serie de actuaciones, alineadas con la Estrategia NAOS poniendo a la venta productos de marca propia que contribuyan a una alimentación más sana, reformulando productos con la reducción del porcentaje de grasas saturadas, azúcar y sal; y, por otro lado, sensibilizando e informando a nuestros socios y a la sociedad en general sobre la importancia de llevar una alimentación equilibrada y la realización de actividad física, a través de los canales de comunicación propios de Consum.
![Elena Morales Oliva](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/70d860b5-66c8-4f33-b2ba-5eb149a5b7e0.png)
Elena Morales Oliva
Dirige A vivir que son dos días Comunitat Valenciana. Entró en la Cadena SER en 1998. Licenciada en...