Susana Díaz arremete contra quienes abogan por destinar dinero público a centros que segregan por sexos
En su visita a Baeza la presidente de la Junta de Andalucía ensalzaba la ley contra la trata y la prostitución de Andalucía y criticaba a quien pretende regularizar lo que considera la esclavitud del siglo XXI
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/C6I3NDHWT5IMDBYWJ2PKV23STE.jpg?auth=713622e0e2937cc8e30c9e0a169f50c28aa0826c18b49e201cbcd97444c0f3da&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Susana Díaz en su discurso en la vigésimo tercera edición de las jornadas de reflexión feminista de Baeza / Diez Tv
![Susana Díaz en su discurso en la vigésimo tercera edición de las jornadas de reflexión feminista de Baeza](https://cadenaser.com/resizer/v2/C6I3NDHWT5IMDBYWJ2PKV23STE.jpg?auth=713622e0e2937cc8e30c9e0a169f50c28aa0826c18b49e201cbcd97444c0f3da)
Úbeda
Cláusulas sociales; complementos económicos para los trabajadores de ayuda a la dependencia y la universalización de la educación de 0 a 3 años. Son dos de las promesas o aspiraciones que la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, incluyó ayer por la tarde en su discurso en la vigesimotercera edición de las jornadas de reflexión feminista de Baeza. Allí ensalzaba la ley contra la trata y la prostitución de Andalucía y criticaba a quien pretende regularizar lo que considera la esclavitud del siglo XXI. Lamentaba también que se sigan produciéndose casos de violencia de género. En esa intervención, además, arremetía contra quienes abogan por destinar dinero público a conciertos de centros que segregan por sexos.
La educación, ha defendido, es fundamental para que podamos conseguir una sociedad igualitaria. De ahí que haya hablado de universalizar la educación de 0 a 3 años; para que deje de ser un complemento. Hay que obligar, decía, a contemplar la perspectiva de género a la hora de elaborar las leyes y abogaba por igualar las permisos de maternidad y paternidad iguales, obligatorios y retribuidos para fomentar la conciliación en igualdad y por incorporar complementos económicos para los trabajadores de ayuda a la dependencia, habitualmente mujeres.
En el acto estuvieron también la consejera María José Sánchez Rubio, la senadora Laura Berja, la candidata número 1 del PSOE de Jaén al parlamento andaluz, Ángeles Ferriz, la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, y la delegada del Gobierno, Ana Cobo, o la alcaldesa de Baeza, Lola Marín. Representación que le ha servido para destacar el progresivo empoderamiento de la muer. Susana Díaz no ha admitido preguntas ni ha querido hacer declaraciones